• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deben intensificarse las legitimaciones de Contratos Colectivos de Trabajo antes de mayo de 2023. El 90% han sido de la CTM

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral reportó la legitimación de 4,173 Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), en donde la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha participado con el 90%; no obstante, hace falta acelerar el paso para cumplir con la totalidad de las votaciones de los trabajadores, afirmó el secretario general adjunto de la central obrera, Tereso Medina Ramírez, quien detalló que en el caso de Federación de Trabajadores de Coahuila se han realizado más de 180 legitimaciones, en donde la mayoría ha sido ratificada por los trabajadores.

“Para lograr la legitimación de toda esta cantidad de CCT, según los datos que ha dado el Gobierno Federal sobre la existencia de 500,000 contratos en el país, se tendrían que estar sometiendo a votación 46,000, pues actualmente se han legitimado 4,000; y si dividimos esa totalidad en 365 días, sin tomar en cuenta días de descanso, ni días festivos, ni vacaciones, ni Navidad, se tendrían que legitimar 160 contratos colectivos diarios”, detalló el también diputado federal.

Medina Ramírez expuso que es un “reto muy difícil, sobre todo por el tiempo que se toman las legitimaciones, y en todo caso el mejor escenario es que se logre el 10% de la legitimación de los contratos. Por eso, el tema de la reforma laboral requiere de la participación de todos, tenemos que avanzar y validar y pensar muy bien qué es lo que más le conviene a México”.

Asimismo, destacó que en 2022 se implementará al 100% el nuevo modelo laboral en todo el país, con la entrada de la tercera etapa en el mes de octubre de la reforma aprobada en 2019 para la Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, y que conlleva al cumplimiento de nuevos compromisos por parte de las organizaciones sindicales.

En principio, explicó, debe entenderse que el centro en el mundo laboral es el trabajador, para que de manera democrática, a través del voto libre secreto y directo puedan aceptar o rechazar un CCT.

El segundo, serán los trabajadores quienes determinen si se acepta o rechaza la negociación del CCT que realizó la organización sindical con la empresa.

Y como tercer aspecto la determinación de los trabajadores para aceptar o rechazar a qué sindicato le autoriza firmar nuevos contratos colectivos con la solicitud de constancia de representatividad.

Una vez que entraron estas nuevas responsabilidades, se suma “el reto de transparentar a los sindicatos de abrirlos y junto con ello también la elección de las nuevas mesas directivas”.

AM.MX/fm

 

The post Deben intensificarse las legitimaciones de Contratos Colectivos de Trabajo antes de mayo de 2023. El 90% han sido de la CTM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Al grito de “¡Presidente!”,”¡Presidente!”, Oaxaca recibe a Ricardo Monreal

Siguiente noticia

El ganso marca ruta y agenda para aspirantes a la presidencia ¿Los dejará?

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso marca ruta y agenda para aspirantes a la presidencia ¿Los dejará?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.