• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, legislar para que la Ley del Emprendedor sea una de las mejores en beneficio de las y los empresarios

Redacción Por Redacción
15 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el “Diálogo para la construcción de la Ley del Emprendedor”, representantes de cámaras empresariales y legisladores manifestaron opiniones sobre la necesidad de crear una ley que promueva y brinde las condiciones óptimas de apoyo a las y los emprendedores.

La coordinadora del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento a los Emprendedores y Mipymes, de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, diputada Juanita Guerra Mena (Morena), externó su compromiso de hacer que esta iniciativa “sea una de las mejores para beneficio de las y los empresarios”.

Después de las participaciones de representantes de organismos y cámaras empresariales, con el tema “¿En dónde estamos, qué buscamos y hacia dónde vamos? Análisis de la necesidad de una ley que promueva el emprendimiento en México”, la legisladora resaltó la relevancia de que las organizaciones se sumen a este proyecto de iniciativa, por lo que estas ideas serán plasmadas en el trabajo que tiene un alto grado de seriedad. “Será hecha por los emprendedores que quieran participar en la construcción de esta ley”.

Precisó que se elaborará una agenda de trabajo en donde se invite a los sectores privado, público, organismos, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, a fin de que “con todas las participaciones se enriquezca la iniciativa, pero, sobre todo, será una en la que participe la ciudadanía”.

El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI) señaló que si los esfuerzos no van acompañados de una agenda transversal y órganos gubernamentales que se sumen, como la Secretaría de Hacienda y la Banca de Desarrollo, “nos quedaremos en sólo buenas voluntades”.

Puntualizó que el compromiso es integrarse con los distintos grupos parlamentarios en un proyecto común y recomendó que se invite a las distintas células que componen al sector emprendedor, porque pueden aportar mucho.

En tanto, la diputada Laura Patricia Contreras Duarte (PAN) dijo que existe preocupación respecto de la seguridad para invertir; por ello, consideró que se deben procurar las condiciones necesarias en el país para incentivar la inversión.

Desde el propio presupuesto se debe invertir en seguridad pública a los municipios “porque también es un riesgo que se corre en cuanto a las personas que emprenden”. Externó su disposición para construir, entre todos, la agenda respecto al tema y se sumó a las mesas de trabajo.

El vicepresidente de Emprendedores en la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Coparmex, Ciudad de México, Yoshimichi Hernández Yoshikai, dijo que se busca el soporte legal que permita una infraestructura para dar mayor eficacia y eficiencia a los procesos y resultados de los emprendedores. “No sólo faltan créditos, también falta la formación profesional empresarial”.

El representante en América Latina de la firma global de emprendimiento, iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Helian Leigon, detalló que “la ley de emprendimiento podrá suponer la solución para enfrentar el futuro tan desolador que nos aguarda, ya que es la clave para el progreso y prosperidad que los países requieren como principal motor de activación económica”.

Heberto Cano Plata, vicepresidente nacional de Empresarios Jóvenes de la Concamin, señaló que se busca romper las estadísticas de fracasos de proyectos a edades tempranas, por lo que es necesario capacitar, guiar y proteger las ideas de las y los jóvenes para que se conviertan en empresas productivas y trasciendan a nivel global. “Se trata de que juntos construyamos comunidad y riqueza para todos”

Roberto Ramos, presidente de Emprendimiento de la Coparmex, Ciudad de México, subrayó que el reto de la ley es lograr certeza en la inversión. “Tenemos universidades, incubadoras, aceleradoras, clubes de ángeles inversionistas y fondos de inversión, pero no estamos articulados; cada uno hace lo que puede con sus recursos”.
AM.MX/fm

The post Necesario, legislar para que la Ley del Emprendedor sea una de las mejores en beneficio de las y los empresarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Enviará AMLO iniciativa para desaparecer el Horario de Verano

Siguiente noticia

Organizaciones de la sociedad civil fortalecen sentido altruista de la donación de sangre: HLG

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Organizaciones de la sociedad civil fortalecen sentido altruista de la donación de sangre: HLG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.