• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cartas del Gobierno Federal ante la recesión mundial: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
26 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge León Orantes, experto en relaciones internacionales de la firma legal señaló que la amenaza de recesión mundial brinda una oportunidad a México para salir mejor librado -e incluso adelante- de las sucesivas crisis económicas y bajo crecimiento que ha sufrido en los años recientes.

“A pesar de diferentes acontecimientos desafortunados y una política económica que no ha sido clara en el contexto internacional, los ojos de muchas empresas e inversionistas siguen volteando hacia México, porque los bloqueos comerciales derivados de la guerra en Ucrania están afectando gravemente las cadenas de suministro y las empresas de todo el mundo necesitan de un vecino de los Estados Unidos para restablecerlas. Un país neutral donde puedan invertir y producir para cubrir el gran mercado de Norteamérica y buena parte de Europa. Por otro lado, la relación comercial China-EU sigue estando tensa y ello favorece a nuestro país porque es la puerta natural para que los asiáticos acerquen sus cadenas de producción, amparados no solo en la neutralidad, sino también en la certidumbre que brinda el TMEC a las operaciones comerciales mexicanas”, explicó.

Para el especialista, México reúne piezas clave para convertirse en una plataforma de comercio mundial que lo podría salir ileso de la recesión o incluso beneficiado, solo que es crucial que tenga la visión global y un proyecto profundo de desarrollo regional. Por lo pronto, hay retos a atender de inmediato: “si nos beneficia la paz, no podemos estar en guerra. La apatía que se muestra ante la inseguridad es una señal contraria a la de neutralidad para el desarrollo, sobre todo si el gobierno federal culpa a los Estatales y Municipales de ella. Los contrapesos democráticos que se mostraron para decidir el destino de la contra-reforma eléctrica, dieron el mensaje de estabilidad, pero que el Presidente haya adelantado los tiempos de la sucesión, da un mensaje de combate pre-electoral en lugar de asegurar la estabilidad en el país”, aseguró.

Jorge León Orantes finalizó diciendo que la creciente presencia de inversión extranjera directa en México puede traducirse en un escenario de inyecciones de recursos, fusiones y adquisiciones de empresas establecidas en nuestro territorio, que se encuentran en dificultades económicas. “Hay casos icónicos de concursos mercantiles, pero también una creciente demanda de empresas que recurren a los juzgados para solicitar el apoyo de la ley para reestructurarse. Durante varios meses, no fueron atendidas estas solicitudes por falta de especialización y recursos en los juzgados. Recientemente, se establecieron juzgados competentes. Tendríamos que estar atentos a una transformación corporativa e industrial profunda en el país. ¡Nos puede dar la sorpresa!”
AM.MX/fm

The post Las cartas del Gobierno Federal ante la recesión mundial: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

FMI prevé mayor crecimiento económico de México para 2022

Siguiente noticia

El único que ha sido sucesor de AMLO soy yo: Ebrard

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El único que ha sido sucesor de AMLO soy yo: Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.