• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo cuestión de tiempo para que ocurra una “Estafa Maestra” en la 4T

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Pocos días después del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), diversas fuentes mediáticas y actores políticos han cuestionado la promesa que realizó sobre combatir y terminar con la corrupción en el país.

Esto se acrecentó aún más luego de que volviera a tomar relevancia un trabajo publicado en el Washington Post por la columnista Miriam Castillo, en el que señaló que la actual administración no ha hecho nada para evitar que ocurra una “Estafa Maestra” y hay focos rojos sobre o que ya haya sucedido o esté cerca de suceder.

Castillo recuerda que en el esquema de la Estafa Maestra, Rosario Robles fue acusada de, a través de supuestas universidades públicas, desviar el dinero a empresas fantasmas. “Esta triangulación de recursos libraba a las instancias de gobierno del rigor de la Ley de Adquisiciones, por lo que podían contratar a empresas que no cumplían con requisitos para prestar un servicio”.

Esto es importante -indica la columinsta- puesto que aunque en esta administración ha existido una intención de castigar a los responsables del desvío de tan grandes cantidades de dinero, en realidad no se han hecho los cambios pertinentes para que el uso de este esquema no se repita, por ejemplo, hasta ahora no hay nada en la Ley de adquisiones que inhiba que esto ocurra y tampoco se cuenta con personal suficiente para verificarlo.

Es decir, aún existe la posibilidad de utilizar dependencias públicas para evitar los filtros, como se hacía en aquel entonces con las universidades públicas, para mover recursos mediante una vía sobre la que no se tiene control.

Como ejemplo tenemos que en 2019, ya en esta administración, el Banco del Bienestar contrató a Infotec, un organismo de gobierno que depende de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología al que se le pagaron 120 millones de pesos, pero que a su vez subcontrató por 62 millones de pesos a Fintecheando, una empresa con solo tres años de creación que no cumplió con el contrato.

Miriam Castillo

Por otro lado, la columnista apunta el dedo en otro foco rojo de esta administración, que ha sido la poca transparencia de la que se le ha acusado al “blindar” expedientes e información, ya que en el caso de la “Estafa Maestra”, la investigación y su posterior publicación surgió gracias a una serie de solicitudes de información pública.

Un antecedente de ello se remonta a diciembre de 2021, momento en que el presidente López Obrador emitió un controvertido decreto que nombraba Dos Bocas y El Tren Maya como prioridades de “seguridad nacional”, lo que ha complicado un proceso de seguimiento sobre los recursos utilizados, así como otra información sobre estos proyectos, pese a que instancias como el INAI han solicitado sea pública la misma.

Finalmente, Miriam Castillo reflexiona sobre que si el gobierno de AMLO no mejora en cuestión de transparencia y acceso a la información, “solo será cuestión de tiempo para que un esquema con variaciones mínimas vuelva a desviar recursos del erario”.

El cargo Solo cuestión de tiempo para que ocurra una “Estafa Maestra” en la 4T apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Caso de poliomielitis en Nueva York genera miedo, impulso de vacuna

Siguiente noticia

¿Por qué decimos “bueno” al contestar una llamada?

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué decimos “bueno” al contestar una llamada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.