• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y la empresa de litio …¿Cón qué dinero se va a hacer?

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el paquete económico fiscal 2023 no aparece por ningún lado, no obstante ya se anunció su creación…

Redacción MX Político.- Desde hace algunas semanas en que se dio esa especie de anuncio triunfal desde la conferencia “mañanera” de Palacio Nacional, sobre la extracción del litio, gracias al prodigioso decreto “de expropiación” emitido por el presidente Andrés López Obrador, la realidad es que muy pocos analistas y expertos le dieron suficientes posibilidades a la consolidación de una paraestataal con esas funciones (extracción monopólica del litio) pero sobre todo, con el éxito que preveía el titular del Ejecutivo a corto plazo, cuando hacía rfeferencia a la industria extractiva del litio… en el caso mexicano.

Lo menos que se decía en círculos especializados, era que se estaba acelerando la creación de la nueva empresa estatal para explotar y producir litio, sin embargo, el proyecto de Presupuesto para el 2023 entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da señales contrarias, ya que no hubo ninguna asignación presupuestal.

Tan solo una semana atrás, Andrés Manuel López Obrador designó a Alfonso Durazo como el coordinador de este proyecto del cual ya se tienen algunas pistas, como que estará en Sonora y dependerá de la Secretaría de Energía (Sener) que encabeza Rocío Nahle, días después también anunció que sería dirigida por Pablo Daniel Taddei, quien es hijo del super delegado en Sonora, según recapitula la información difundida en el portal LPO.

En ese sentido, el mercado estimaba que en el Paquete Económico que entregó Ramírez de la O el día de ayer, jueves, en San Lázaro, ya habría una partida clara con recursos para la creación de esta empresa. Sin embargo, el proyecto no figuró en el Presupuestos de Egresos de la Federación, aunque dentro del paquete sí se menciona este objetivo.

Cabe decir también que hay un fuerte énfasis en torno a las obras que se desarrollarán en esa entidad en materia de energía renovable, como lo es la construcción de un sistema de parques solares que la 4T perfila como “el más grande en Latinoamérica”.

“El sistema se ubicará en Sonora, buscando aprovechar la reserva natural de litio que se encuentra en el estado y estará conformado por cinco parques solares, de los cuales se espera la construcción de dos de ellos durante la presente administración”, dice el documento.

Además, se hacía énfasis en la decisión del Ejecutivo de mantener la cadena de valor de los productos “para los cuales el litio es el insumo principal, como las baterías y los autos eléctricos, es altamente rentable desde el punto de vista geopolítico y el papel de México en el nuevo orden económico internacional. Así, de manera preliminar, se estima que la nacionalización del litio y la atracción de la cadena de valor en Sonora tiene un valor potencial de 12 billones de pesos, más de un tercio del valor del PIB nacional de 2022 y se estima que en un horizonte de mediano plazo contribuirá al PIB potencial con 0.3 puntos porcentuales (pp) adicionales”, dice el documento.

A pesar de esa proyección, no se definió una partida para su creación, aunque de acuerdo con los expertos, se podría esperar que a lo largo de los próximos meses se le asigne una partida presupuestaria y otra opción es que la propia Sener transfiera estos recursos, lo cual podría ocurrir en el marco de la discusión del documento en el Congreso.

En contraparte, el gobierno destaca otras obras que toman mayor prioridad, como lo son la construcción y mantenimiento de vías de comunicación; ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería – Jaltocan; primera etapa del tren interubano México-Toluca; obras de Conagua, Tren maya, Desarrollo del istmo y Espacio cultural de los pinos y bosque de Chapultepec.

hch

El cargo Y la empresa de litio …¿Cón qué dinero se va a hacer? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Inicia el juicio por los atentados de Bruselas en 2016

Siguiente noticia

Afirma Ucrania haber retomado 20 localidades en 24 horas

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Afirma Ucrania haber retomado 20 localidades en 24 horas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.