• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paquete Económico 2023 es inaceptable, irreal y opaco: PRI

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Paquete Económico 2023 es irreal en la expectativa del comportamiento de la economía y las finanzas públicas, muestra opacidad y es inaceptable. Se ha construido sobre previsiones muy optimistas y parece más una “carta de buenos deseos” que un análisis serio y objetivo de variables como la inflación, el precio del petróleo y el crecimiento económico, manifestaron las diputadas y los diputados federales del PRI.

A nombre de la bancada priista, el legislador y presidente nacional de este instituto político, Alejandro Moreno, y el coordinador parlamentario, Rubén Moreira, advirtieron que el Proyecto de Prepuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el próximo año no impulsa el crecimiento económico, la creación de empleos, el desarrollo de infraestructura, y el respaldo a las actividades del sector productivo.

Tras reiterar en un comunicado que la bancada tricolor votará en contra, evidenciaron que a pesar de que el gasto público se proyecta en casi 8.2 billones de pesos, el más alto de la historia, no refleja la tan anunciada austeridad presupuestaria, ni tampoco privilegia la inversión pública y social. 

En conferencia de prensa realizada en el Comité Ejecutivo Nacional, detallaron que no se contemplan acciones para proteger y ayudar al bolsillo de las familias mexicanas, que se ha visto golpeado por el incremento de precios en los alimentos, mismos que superan el aumento de los salarios. 

“Es un proyecto desequilibrado, irresponsable y poco realista, que se olvida de temas urgentes como la seguridad, la salud, la educación y el rescate del campo”, insistieron.

Expusieron que la proyección sobre el crecimiento económico del 3 por ciento es contraria a las realizadas por expertos y analistas, que prevén un crecimiento económico máximo del 1.6 por ciento. Explicaron que la inflación que actualmente se ubica en 8.7 por ciento se proyecta en apenas 3.2 por ciento, es decir en menos de la mitad de lo que actualmente es y se estima que aún no alcanza su “pico” máximo. 

Además, cuestionaron que mientras el precio del petróleo mexicano de exportación hoy se ubica en 82.5 dólares por barril, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimen que será de sólo 68.7 dólares por barril, es decir casi 14 dólares por debajo de su precio actual y casi 30 dólares por debajo de su promedio del año, lo que consideraron puede ser con la intención de contar con más recursos que pretenden ejercer discrecionalmente.

Reclamaron la falta de apoyos fiscales a las Mypimes y la eliminación de los Programas de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares y de Microcréditos para el Bienestar. 

Asimismo, demandaron que se destinen 10 veces más recursos a proyectos inviables que al Programa de Vacunación, mientras que a la adquisición de medicamentos, de los que se ha padecido el desabasto, se pretenda reducir 12 mil millones respecto a 2022. 

Señalaron que el presupuesto para la agricultura y desarrollo rural contempla la mitad de lo que se dará a un proyecto de transporte, que además ocupa el 90 por ciento de los recursos para el sector turismo. Anotaron que sólo 13 estados tienen presupuesto asignado para construcción y reconstrucción de carreteras y carreteras alimentadoras.

En materia de seguridad pública plantearon que sigue quedando relegada a un segundo plano en el presupuesto, sin intenciones del Gobierno Federal para asignar mayores recursos a las policías estatales y municipales, lo que preocupa por seguir prolongando la presencia de las Fuerzas Armadas en el auxilio de la Guardia Nacional.

Con relación a la deuda indicaron que de 2018 a 2022 ha tenido un aumento del 26.7 por ciento, ya que la actual administración se ha endeudado, prácticamente, con 2,028 millones de pesos por día.

Acompañados por los legisladores del PRI agregaron que con el actual gobierno de Morena, el número de pobres se ha incrementado en 4 millones de personas, es decir, 2 mil 900 pobres nuevos al día, y más de 10 mil 800 personas se han quedado sin seguridad social cada 24 horas.

Por lo anterior, Alejandro Moreno y Rubén Moriera adelantaron que su bancada presentará, en los próximos días, una propuesta de presupuesto alternativo, que incluya la defensa de la economía familiar, el crecimiento económico y el empleo, la seguridad pública, así como el desarrollo de infraestructura y la atención de necesidades prioritarias y urgentes en todas las entidades federativas y municipios del país.

jpob

El cargo Paquete Económico 2023 es inaceptable, irreal y opaco: PRI apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

SEP desconoce en qué se han gastado 23 mil mdp destinados al programa “La Escuela Es Nuestra”

Siguiente noticia

PAN refrenda en su aniversario compromiso por un México unido con igualdad y reconciliación: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

PAN refrenda en su aniversario compromiso por un México unido con igualdad y reconciliación: Marko Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.