• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 250 mil afectados por juicios hipotecarios fraudulentos

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Urge adecuar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que permita regularizar los jucios de vivienda, ya que actualmente existen cerca de 250 mil juicios hipotecarios fraudulentos y al año se registran cerca de un millón de nuevos procesos de resolución de controversias en materia hipotecaria. En días pasados se reunieron legisladores, especialistas en materia mercantil y abogados que defienden a derechohabientes del Infonavit, cuyos derechos se han visto vulnerados por acciones viciadas que afectaron a cerca de 211 mil viviendas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Estado de México, Zacatecas y Sonora. Al respecto, la Diputada Lilia Aguilar Gil, Presidenta de la Comisión de Vivienda, afirmó que el tema de la vivienda es prioritario para la ciudadanía, pues el acceso a una vivienda es un derecho que no puede seguir siendo vulnerado, lo anterior en el marco del sexto foro. “Hacia la construcción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis. Vivienda adecuada”.

Por su parte, la Senadora y Presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, apuntó que dichas afectaciones soslayan los derechos de quienes menos tienen, especialmente a aquellos que buscan crear un patrimonio, y apunto que muchos juicios masivos han quedado suspendidos, sumando un quebranto de cerca de 2 mil 257 millones de pesos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), existen alrededor de 7 millones de casas que no tienen registro alguno y aún más, sin translación de dominio. Los especialistas reconocieron que ha sido por el mandato del presidente López Obrador que se han impulsado esfuerzos para suspender actos desventajosos para los derechohabientes del Infonavit que los dejaba en vulnerabilidad y riesgo de perder su patrimonio.

Entre las soluciones que apuntan los especialistas, destacan: la homologación de códigos entre el Federal y los estatales; la introducción de juicios especiales, conceptos apropiados y mecanismos como la introducción de juicios orales y herramientas digitales que permitan de manera efectiva y eficaz la protección de los deudores ante acreedores injustos y, mecanismos de comunicación personalizados para informar a los deudores en tiempo y forma adecuada sobre la situación de su vivienda y préstamos hipotecario.

Mejor México A.C., lanzó el proyecto ConversAcciones 2022.

Se trata de una convocatoria para estudiantes de educación superior, con capacidad de liderazgo e interés en temas sociales. La idea es que universitarios de todo México sean agentes de cambio al imaginar un país sin corrupción a través de soluciones para cambiar la realidad de las “mordidas” o sobornos en su entorno. Al participar, los jóvenes entrarán en conexión con redes de contactos profesionales, que les permitirá potenciar habilidades como la empleabilidad, integridad, pensamiento crítico e innovación. Esta iniciativa impulsada por Federico Casas Alatriste Urquiza, quien es presidente del Consejo Directivo de Mejor México, busca promover que los jóvenes generen soluciones para contribuir a la construcción de un entorno sin “mordidas” (actos de soborno) en donde viven, estudian y trabajan. Incluye tres componentes: Foros, Reto e Impulso.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Barcel, Bimbo, Grupo Coppel y Fundación Kaluz y aliados como: Arcos Dorados, CEMEFI, Enactus México, Fundación Basham Ringe y Correa, Fundación Pro Universitaria, Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Impulso Universitario, Jones Day, Santander Universidades y Transparencia Mexicana.

Promueven la siembra de maíz amarillo, de gran consumo en México.

De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el último ciclo agrícola (octubre del 2020-septiembre del 2021), la demanda mexicana de maíz amarillo ascendió a 19 millones 877 mil toneladas, sin embargo, la producción nacional fue de apenas dos millones 804 mil toneladas. Al respecto, Corteva Agriscience, que dirige en México Ana Claudia Cerasoli, e Ingredion que preside Leopoldo Horle, son dos empresas que en México han creado una iniciativa para fomentar la producción de maíz amarillo en el país: Horizonte Amarillo Productividad del Maíz Amarillo por México, con la que entregan beneficios directos a los productores, al ofrecerles semilla de maíz a un precio preferencial, asesoría técnica y la comercialización garantizada de su cosecha con un mejor precio y con el beneficio de recibir asesoría y acompañamiento, para implementar programas robustos de agricultura sustentable. La iniciativa arranca en septiembre en Sinaloa, con la búsqueda de aliados para el ciclo otoño-invierno, donde se invita a productores de la zona de Culiacán, Novolato, Costa Rica y otras regiones, a unirse a la misma y elevar su productividad.

ILTM North America deja Mayakoba y se traslada Baha Mar en las Bahamas.

Simon Mayle, director de eventos de ILTM North America, comentó:
“Después de 10 años en Mayakoba, México y debido al continuo crecimiento y éxito que ha tenido ILTM North America, hemos tenido que encontrar un lugar anfitrión alternativo que pueda ofrecer el mismo tipo de magia especial que tenemos en Mayakoba. Baha Mar ofrece exactamente esto: infraestructura cómoda, habitaciones, restaurantes y espacios para establecer contactos, todo en un solo complejo que además ofrece excepcionales conexiones aéreas desde los Estados Unidos y Europa”.

ILTM North America se presentó como una solución para crear asociaciones y redes sólidas entre la comunidad de viajes de lujo de mayor producción, dentro de un resort en armonía con el entorno natural. Al llevar este “sentido de lugar” que ha definido el evento durante los últimos diez años a su nuevo hogar, Baha Mar traerá un sentido de escala[DM1] y autenticidad al nuevo hogar de ILTM North America.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Plan Sonora se adelantó a Blinken 

Siguiente noticia

Aplica AMLO justicia selectiva

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Aplica AMLO justicia selectiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.