• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla en el Palacio de Bellas Artes

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un concierto que ofreció al público no solo momentos melódicos o coloridos, sino virtuosos, por lo cual obtuvo la ovación y elogios de los asistentes, así transcurrió la noche del viernes 11 de octubre el programa número 8 de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la cual tuvo como protagonistas al violinista Mario Escoto y al joven director Iván López Reynoso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron un programa con una introducción intrépida y colorida con D’une Matin du Printemps (Una mañana de primavera), de Lili Boulanger (1893-1918), donde la sección de alientos ofreció un ambiente vivaz que recordó los días de primavera. 

Compuesta en 1918, junto con De una tarde triste, son las últimas piezas creadas por la compositora francesa, quien, en aquella época, a sus 24 años, ya se encontraba enferma. El crítico Kyle Gann señala que esta pieza tiene un lenguaje de tonalidades cambiantes, donde la flauta introduce el tema principal, seguido por las cuerdas y el triángulo. Hacia el final, el tema es citado por cada sección de la orquesta, hasta que, en un crescendo, finaliza la obra.

El concierto continuó con Las cuatro estaciones porteñas, de Ástor Piazzolla, con arreglo del compositor ruso Leonid Desyatnikov. Para esta obra, los músicos se colocaron en el proscenio, quedando de fondo el espléndido telón de los volcanes que tanto distingue al máximo recinto cultural del país.

El arreglo fue para 12 violines, cuatro violas, cuatro violonchelos y un contrabajo, es decir, una orquesta de cuerdas y violín solo, que estuvo a cargo de Mario Escoto Campos. Desde el inicio esta obra ofreció momentos grandiosos que, a pesar de no estilarse, arrancaron aplausos y exclamaciones positivas entre el público. Es importante no omitir que Escoto Campos recorrió la obra sin necesidad de mirar las partituras.

Otoño porteño fue el primer movimiento. El tango, las referencias a Antonio Vivaldi, así como a otros compositores, que ya son conocidas en la obra de Piazzola, se hicieron presentes. Esta primera estación permitió uno de los momentos más estelares de la noche, el solo que Mario Escoto ofreció al compartir su virtuosismo con una obra de Chaikovski.

Siguió Invierno porteño, en el cual el violín solista lideró los cambios, desde aquellos suaves y graves con los que inicia el movimiento, hasta los más vivaces y altos. Esta pieza ofreció un maravilloso intercale entre la orquesta completa y el violín solista, además de pasar por esa maravillosa cita que Piazzola hace de Vivaldi hacia el final.

Primavera porteña, por su parte, permitió ver a los instrumentos de la orquesta, donde la concertino de la OSN, Shari Mason, tomó por un momento el protagonismo, como la pieza exige e intercambió con la viola y el violonchelo principales, diálogo al que suavemente se incorporaron los demás instrumentos junto con el solista, quien retomó la interpretación estelar.

Finalmente, Verano porteño ofreció un intercale entre los 22 instrumentos, que fueron desde lo sutil hasta lo más intenso y viceversa, donde el director Iván Reynoso hizo gala no solo de precisión, sino también de expresividad.

Durante la segunda parte del concierto, quien se llevó las palmas fue el director huésped Iván López Reynoso, quien se dio el lujo de dirigir sin partituras, mostrando dominio sobre la Sinfonía núm. 4 en Fa menor, Op. 34, TH 27, de Piotr Ilich Chaikovski.

Los cuatro movimientos de la obra, Andante sostenuto. Moderato con anima, Andantino in modo di canzona, el Scherzo: pizzicato ostinato y el Finale: Allegro con fuoco, trajeron a la memoria otras obras del autor, como su composición para el Lago de los cisnes o sus conciertos para violín.

Las cuerdas iniciaron el concierto con pizzicato, le siguieron los instrumentos de viento y los metales. Los dos primeros momentos de la obra terminaron de forma suave. En contraste, el tercer movimiento tuvo un inicio majestuoso, con la energía que imprimieron los metales y los instrumentos de viento.

El último movimiento inició con percusiones que fueron seguidos por la sección de vientos. El final fue un intercale dinámico entre las cuerdas, el oboe, fagot, clarinete, flauta transversal y piccolo, la sección de cuerdas, metales y percusiones.

Este concierto se repetirá mañana domingo 13 de noviembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y será transmitido en vivo a través de Radio Educación, en el 1060 de Amplitud Modulada, así como por redes sociales. 

El cargo La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla en el Palacio de Bellas Artes apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Cirko de mente arrancó temporada de “Luna Eva” en karpa de mente

Siguiente noticia

La exposición Una larga hebra llega, de Yucatán, al Museo Regional de Sonora

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La exposición Una larga hebra llega, de Yucatán, al Museo Regional de Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.