• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcarán el futuro económico de México en Cumbre Norteamérica roces en T-MEC

Redacción Por Redacción
6 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Los roces en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que previsiblemente se abordarán en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará en Ciudad de México la próxima semana , marcarán el futuro económico de México, que se asoma a una recesión si no alcanza acuerdos con sus socios.

México fue llamado a consultas por Estados Unidos y Canadá a raíz de la propuesta de reforma constitucional en materia energética promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretendía dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a la inversión extranjera y que finalmente fue tumbada por el Congreso.

Esta medida, demandaron los vecinos del norte, perjudicaba a sus empresas, lo que inició un periodo de tensiones en el marco del T-MEC que podría encontrar solución en la Cumbre que se celebrará del 9 al 11 de enero en la capital mexicana y que reunirá a los mandatarios de los tres países.

Según López – Dóriga Digital, en el caso de no llegar a un acuerdo en este ámbito y que México recibiera las consecuentes sanciones, la economía nacional se vería fuertemente resentida y podría caer en recesión, apuntaron los expertos consultados por EFE.

“El proceso de consultas abierto es el mayor riesgo económico para nuestro país. Lo peor sería la imposición de aranceles. Sin la relación (comercial) con Estados Unidos, queda la posibilidad de un recesión que puede ser prolongada”, comentó Gabriela Siller, profesora de Economía en el Tecnológico de Monterrey.

Siller, quien también es directora de análisis económico del grupo financiero Base, remarcó que aunque más de un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) de México dependa de Estados Unidos, el país del norte también necesita del comercio mexicano, por lo que está siendo cauteloso con la perspectiva de las sanciones.

Tras la apertura de consultas, el siguiente paso sería la convocatoria de un panel de controversias, procedimiento contemplado en el T-MEC que podría derivar en las citadas sanciones.

“Estados Unidos ha sido cauteloso a la hora de iniciar los paneles, porque sería como darse un balazo en el pie”, expuso Siller.

Para evitar esta situación, remarcó, López Obrador deberá ceder en sus pretensiones energéticas y abandonar su intención de otorgar preponderancia a la CFE frente a las empresas estadounidenses y canadienses.

JAM

►La entrada <strong>Marcarán el futuro económico de México en Cumbre Norteamérica roces en T-MEC</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Conoce La Bestia, el coche blindado con el que Biden recorrerá México

Siguiente noticia

Amplía México hasta el 2023 la exención de aranceles en alimentos e insumos agrícolas y ganaderos como medida contra la inflación

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Amplía México hasta el 2023 la exención de aranceles en alimentos e insumos agrícolas y ganaderos como medida contra la inflación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.