• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia y poder II/V

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La violencia cotidiana a la que ha de someterse el usuario del transporte público, porque desconoce el destino final del viaje: ¿su lugar de trabajo, su casa, oficina del MP para denunciar un asalto, el hospital o la capilla funeraria? Y no afirmen lo contrario

Gregorio Ortega Molina

 

La mortal golpiza que policías de Memphis propinaron a Tyre Nichols, no es la única ni la más brutal de las manifestaciones de violencia (¿legítima?) que ejercen los gobiernos sobre la sociedad. Hay otras, con mayor letalidad y menos chocantes. Pasan casi desapercibidas.

Ciertas decisiones tomadas desde las cúpulas política y económica ejercen terrible violencia sobre los afectados, a la manera que Jesús Reyes Heroles decía de la atribución coercitiva de la secretaría de Gobernación: no se nota, pero se siente.

La estadística proporcionada por AMANC indica: mil 600 niños con cáncer fallecieron durante los últimos cuatro años, debido a la decisión gubernamental de recortar los fondos para los medicamentos que les ayudarían a sobrevivir o, en su defecto, fallecer de manera distinta a como pasaron el tránsito en brazos de sus padres.

¿Tenemos las cifras de cuántas muertes o enfermedades, o cuántos padecimientos dejaron de ser curables para convertirse en crónicos, debido al desabasto de medicamentos?

Toda decisión que atañe a la sociedad, siempre tiene consecuencias de vida y muerte. La seguridad pública, la manera en que se administra el control gubernamental sobre el crimen organizado, la decisión política de legalizar, o no, las drogas consideradas recreativas, porque implica una pérdida neta del ingreso del dinero negro a esas cuentas de las que los administradores públicos disponen sin supervisión alguna.

¿Y la impunidad? No hay mayor violencia que la ejercida por el derecho penal y cómo se administra, o cómo se adecúa a las necesidades del gobierno para determinar sus políticas públicas, o satisfacer caprichos gubernamentales, o ejercer coerción adicional sobre los adversarios. Me refiero, en concreto, a la prisión preventiva oficiosa. Aquí muchos están en la cárcel porque se necesita tenerlos encerrados, de ninguna manera porque se lo merezcan.

Somos testigos de la impunidad de Donald Trump por sus evasiones fiscales. De la de Vladimir Putin por querer avasallar a Ucrania e iniciar una invasión de consecuencias todavía no previstas en su totalidad. O de las industrias y los gobiernos que deciden descuidar el medio ambiente, porque así conviene a sus intereses económicos. Se duermen pensando en cómo quemar carbón sin que se note.

La violencia cotidiana a la que ha de someterse el usuario del transporte público, porque desconoce el destino final del viaje: ¿su lugar de trabajo, su casa, oficina del MP para denunciar un asalto, el hospital o la capilla funeraria? Y no afirmen lo contrario.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abandona la 4t a las trabajadoras

Siguiente noticia

De pecados y pecadores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

De pecados y pecadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.