• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia y poder II/V

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La violencia cotidiana a la que ha de someterse el usuario del transporte público, porque desconoce el destino final del viaje: ¿su lugar de trabajo, su casa, oficina del MP para denunciar un asalto, el hospital o la capilla funeraria? Y no afirmen lo contrario

Gregorio Ortega Molina

 

La mortal golpiza que policías de Memphis propinaron a Tyre Nichols, no es la única ni la más brutal de las manifestaciones de violencia (¿legítima?) que ejercen los gobiernos sobre la sociedad. Hay otras, con mayor letalidad y menos chocantes. Pasan casi desapercibidas.

Ciertas decisiones tomadas desde las cúpulas política y económica ejercen terrible violencia sobre los afectados, a la manera que Jesús Reyes Heroles decía de la atribución coercitiva de la secretaría de Gobernación: no se nota, pero se siente.

La estadística proporcionada por AMANC indica: mil 600 niños con cáncer fallecieron durante los últimos cuatro años, debido a la decisión gubernamental de recortar los fondos para los medicamentos que les ayudarían a sobrevivir o, en su defecto, fallecer de manera distinta a como pasaron el tránsito en brazos de sus padres.

¿Tenemos las cifras de cuántas muertes o enfermedades, o cuántos padecimientos dejaron de ser curables para convertirse en crónicos, debido al desabasto de medicamentos?

Toda decisión que atañe a la sociedad, siempre tiene consecuencias de vida y muerte. La seguridad pública, la manera en que se administra el control gubernamental sobre el crimen organizado, la decisión política de legalizar, o no, las drogas consideradas recreativas, porque implica una pérdida neta del ingreso del dinero negro a esas cuentas de las que los administradores públicos disponen sin supervisión alguna.

¿Y la impunidad? No hay mayor violencia que la ejercida por el derecho penal y cómo se administra, o cómo se adecúa a las necesidades del gobierno para determinar sus políticas públicas, o satisfacer caprichos gubernamentales, o ejercer coerción adicional sobre los adversarios. Me refiero, en concreto, a la prisión preventiva oficiosa. Aquí muchos están en la cárcel porque se necesita tenerlos encerrados, de ninguna manera porque se lo merezcan.

Somos testigos de la impunidad de Donald Trump por sus evasiones fiscales. De la de Vladimir Putin por querer avasallar a Ucrania e iniciar una invasión de consecuencias todavía no previstas en su totalidad. O de las industrias y los gobiernos que deciden descuidar el medio ambiente, porque así conviene a sus intereses económicos. Se duermen pensando en cómo quemar carbón sin que se note.

La violencia cotidiana a la que ha de someterse el usuario del transporte público, porque desconoce el destino final del viaje: ¿su lugar de trabajo, su casa, oficina del MP para denunciar un asalto, el hospital o la capilla funeraria? Y no afirmen lo contrario.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abandona la 4t a las trabajadoras

Siguiente noticia

De pecados y pecadores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

24 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación

23 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

22 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Neruda 50 años después

21 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

20 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

17 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

De pecados y pecadores

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden pide calma al sistema bancario de EU

Envían una carta con polvo blanco al fiscal que lleva el caso de Trump

Gwyneth Paltrow afirma en juicio que fue agredida en accidente de esquí

Mueren dos migrantes asfixiados en un tren en Texas

Policía atrapa a ladrón en la GAM

Celebran opositores a AMLO suspensión del “Plan B” de la reforma electoral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.