• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonart celebra a las y los artistas tradicionales de México con feria artesanal

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Esta mañana se llevó a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) la ceremonia de apertura de la feria por el Día de las Artesanas y los Artesanos, organizada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), institución sectorizada a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con el apoyo de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).

Hasta el domingo 19 de marzo de 2023, las audiencias podrán admirar y adquirir obras de arte popular directamente de las manos de sus creadores y creadoras, elaboradas en las ramas de alfarería y cerámica, textiles, madera, talabartería, fibras vegetales, maque y laca, joyería, entre otros.

La ceremonia inaugural, realizada en el Patio Jacarandas del MNCP, fue presidida por la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo; la directora Comercial de Artesanías, Irene Gómez Saldaña; la directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, Elena Vázquez y de los Santos; la directora del MNCP, Yessica Morales Vega, y los artistas textiles Nelson Hernández Santos y Wendhy Abigail Salones Calvo, originarios de Santo Tomás Jalieza, Oaxaca.

La directora del Museo Nacional de Culturas Populares dio la bienvenida en nombre de la DGCPIU y expresó “gracias por estar en este espacio, porque ustedes le dan vida a este museo que tiene como misión ser un museo vivo donde todas las expresiones tengan un lugar”.

Por su parte, la titular de Fonart comentó: “En esta celebración del Día de las Artesanas y los Artesanos queremos mandar un gran abrazo a los artesanos de todo el mundo y de todo el país. Además del trato directo con los creadores, las ferias son una gran oportunidad de aprender de ustedes sobre las técnicas y las historias que reflejan como un libro en sus creaciones. Cada que alguien se acerca con ustedes a comprar, o aunque no les compre, cuéntenle lo que quiere decir cada una de sus maravillosas obras ya que muchas veces se desconoce y parte del festejo es la permanencia de la cultura que ustedes nos otorgan”.

En representación del sector artesanal, el maestro Nelson Hernández Santos agradeció a las autoridades el espacio para la promoción del trabajo artesanal y señaló que “caminar de la mano con ellos nos ha dado grandes oportunidades y este espacio es una de ellas. Felicidades compañeros por lo que hacemos y es un gran gusto coincidir con ustedes”.

Por su parte, la artista textil Wendhy Abigail Salones Calvo relató el caso de éxito de su taller textil en Santo Tomás Jalieza, Oaxaca, en el que, mediante la vertiente de Apoyos para Proyectos Artesanales Estratégicos de Fonart, retomaron la siembra del algodón coyuchi lo que les ha permitido obtener grandes beneficios con la comercialización de sus obras; además, extendió una invitación a la comunidad artesanal a preservar su trabajo artístico.

La directora Comercial de Artesanías, Irene Gómez Saldaña, celebró el encuentro con los 46 talleres artesanales provenientes de 21 estados que conforman esta fiesta en la que se expone una muestra de la gran diversidad de técnicas artesanales en México.

En su intervención, la directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, Elena Vázquez y de los Santos, manifestó: “Es un gusto ver en ustedes muchos de los resultados de los programas que tenemos en Fonart, si bien la feria es en sí uno mismo, encontrarnos con artesanos con los que hemos trabajado proyectos de capacitación, de apoyos para impulsar la producción, justo verlos aquí es saber que vamos por el camino correcto y que ustedes nos van guiando y nos van diciendo por dónde seguir”.

La feria Día de las Artesanas y los Artesanos puede visitarse hasta el domingo 19 de marzo de 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (Miguel Hidalgo 289, col. Del Carmen, alcaldía Coyoacán) de 11:00 a 19:00 horas, se invita a las y los visitantes a conocer el trabajo artesanal reunido y no regatear.

jpob

►La entrada Fonart celebra a las y los artistas tradicionales de México con feria artesanal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Cuarteto Orishas ofrecerá un emocionante recorrido musical con el programa Danza Non Danza

Siguiente noticia

Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.