• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Ricardo Monreal acusación de EU a AMLO por agresión a la prensa

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El senador Ricardo Monreal defendió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras ser señalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) como uno de los principales políticos que desacreditan a la prensa crítica de su gobierno.

“Nada sería más arriesgado que creer a pie juntillas lo que señala el reporte”, señaló el también líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Senadores respecto al informe de la dependencia estadunidense, la cual coincidió que la hostil retórica perpetrada desde Palacio Nacional configura una violación a Derechos Humanos (DDHH).

Para ello, cabe recordar, la instancia encabezada por Antony Blinken señaló al mandatario mexicano por tachar a medios y periodistas detractores como “parciales, partidistas y corruptos”. Adjetivos que, subrayó, se intensificaron desde la creación de la polémica sección del Quien es quién de las mentiras, la cual también ha contribuido a propiciar los estigmas y descalificaciones a fuentes contrarias de la autodenominada Cuarta Transformación (4T).

Sin embargo, Monreal Ávila rechazó los señalamientos del informe y consideró que la actual administración sí garantiza al derecho de la libre expresión — aún cuando AMLO ha protagonizado numerosas críticas a periodistas “fifís y del régimen neoliberal”, desestimaciones a medios críticos y a organizaciones en pro de la libertad de prensa.

“Ahora, como nunca antes en nuestro país, está plenamente garantizado el derecho e la libre expresión”.

A fin de justificar su postura, el también aspirante a la presidencia de la República evocó el rechazo y eventual veto de Andrés Manuel a la iniciativa que su propio partido (Movimiento Regeneración Nacional (Morena)) buscaba modificar las sanciones por injurias al presidente.

En otro punto de su columna de opinión, Ricardo Monreal también cuestionó la veracidad del estudio titulado 2022 Country Reports on Human Rights Practices: Mexico, debido a las “múltiples contradicciones” que, según él, han restado credibilidad al Departamento de Estado.

Esto último en razón de las reuniones que Andrés Manuel encabezó a lo largo de la semana con funcionarios de la nación vecina: la del 20 de marzo pasado con legisladores de los partidos Republicano y Demócrata, y la de un día después con John Kerry, enviado especial de EEUU en materia de cambio climático.

Por dichos sucesos es que el legislador morenista atajó su texto insinuando que el reporte de violaciones a Derechos Humanos en México dejaría ver una división interna de opiniones en el círculo político de EEUU; asunto que, aseveró, resulta ajeno a las competencias del Gobierno de México.

“Genera la duda razonable respecto a una división de opiniones al interior del gabinete estadunidense, asunto que es, indudablemente, ajeno a la vida interna de nuestro país”.

Otra puntualización en el informe del Departamento de Estado indicó que los altos índices de impunidad por homicidios a periodistas — especialmente con agendas de crimen, corrupción y política local — han derivado en la autocensura y reducción de libertad de expresión.

“Periodistas informaron haber alterado su cobertura debido a la falta de protección del gobierno, ataques contra miembros de medios y salas de redacción y amenazas o represalias contra sus familias, entre otras razones”.

Y aunque el Gobierno Federal se ha comprometido en garantizar seguridad para las y los comunicadores, la violencia contra éstos continúa tangente e impune. Tanto así que de los 15 homicidios registrados del 2022 (el más violento del sexenio) sólo se ha obtenido sentencias condenatorias en uno de ellos.

jpob

►La entrada Rechaza Ricardo Monreal acusación de EU a AMLO por agresión a la prensa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN da su respaldo a Osorio Chong ante posible salida del PRI

Siguiente noticia

AMLO anuncia ampliación de 3 meses más para la regularización de autos «chocolate»

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO anuncia ampliación de 3 meses más para la regularización de autos «chocolate»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.