• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia de Elon Musk y Monterrey

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, el presidente López Obrador intentó convencer a Elon Musk de ubicar su nueva fábrica mexicana de Tesla en el sur del país en lugar del norte, sin éxito.

¿Por qué Musk se mostró tan inflexible en ubicar a Tesla en Monterrey?

La respuesta simple es que la segunda ciudad más grande de México tiene ventajas en geografía e infraestructura, pero también en cultura, que son difíciles de reproducir en otras partes de México.

Monterrey es la capital industrial del país; la gran variedad de productos que aquí se elaboran se encuentran en todo México y en muchas partes del mundo. Hay un estimado de 10,000 empresas industriales en el área metropolitana; más de 2.200 de ellos son de propiedad extranjera. Con el auge de la «localización cercana» (acercamiento de la industria a los EE. UU.), se espera que estas cifras aumenten.

Casi nada en la historia temprana de Monterrey indicaría su papel hoy. Sin plata ni oro, pero con muchos habitantes indígenas dispuestos a luchar, la conquista española aquí fue lenta. Había un asentamiento pequeño y aislado aquí en 1600, en su mayoría un puesto militar de defensa contra los pueblos indígenas y los EE. UU.

Las historias de la ciudad generalmente saltan al siglo XIX, cuando México alentó a los españoles y otros europeos a venir y establecer negocios, aprovechando los incentivos del gobierno junto con las líneas ferroviarias que conectaban Monterrey con los EE. UU., la Ciudad de México y el puerto de Tampico en Tamaulipas.

A diferencia de los inmigrantes estadounidenses en Texas, los recién llegados se asimilarían, así que mientras nombres como Rangel y Bremer son prominentes aquí, estas familias y sus empresas son mexicanas.

Las primeras fábricas aquí se concentraron en textiles, pero a partir de la década de 1890, comenzó la diversificación en productos como acero, cemento, vidrio, maquinaria y más, lo que distinguió a Monterrey de otras ciudades industriales del norte. Estados Unidos ha sido un cliente importante, pero el acero de Monterrey se encuentra en importantes edificios mexicanos, incluido el Monumento a la Revolución.

El emprendimiento que hizo esto posible continúa y aún diferencia a Monterrey del resto del país al incorporar nuevas tecnologías.

Durante más de un siglo, los magnates de los negocios aquí se han centrado en la infraestructura, ya que es esencial para su éxito continuo. Las líneas ferroviarias siguen siendo importantes incluso hasta el día de hoy, pero ahora se complementan con las principales autopistas y un aeropuerto que maneja más de 200 vuelos nacionales e internacionales por día. El transporte público existe y es de buena calidad, aunque Monterrey sigue siendo una cultura del automóvil.

Necesitando una oferta de ingenieros de calidad y otros profesionales, la industria aquí fundó el Tec de Monterrey en 1943, la escuela secundaria y universidad privada más importante de México.

Incluso la infraestructura turística aquí atiende a los viajeros de negocios, que ocupan la mayoría de las 12,000 habitaciones en más de 100 hoteles y los dos principales centros de convenciones: Cintermex y Convex.

Aunque las sequías severas recientes han puesto esto en duda, la publicación de negocios Forbes ha catalogado a Monterrey como uno de los más prometedores en términos de desarrollo sostenible.

Existen sistemas modernos para monitorear la calidad del aire y reciclar los productos de desecho. Ocupa el cuarto lugar en México en términos de espacio verde, con 3.4 metros cuadrados por persona; su joya es el enorme Parque Fundidora.

La infraestructura de Monterrey refleja lo que el escritor Raúl Rangel Frías llamó la “cultura industrial” de la ciudad, una organización social “descaradamente” basada en su economía, que influye en su relación con la arquitectura, el pensamiento intelectual y las artes.

Las familias extranjeras y sus negocios introdujeron una ética de trabajo similar a la ética de trabajo protestante de los EE. UU., con un enfoque en ideales como la disciplina, el trabajo duro, la división estricta del trabajo y la puntualidad.

Una cosa que la industrialización no cambió fue la relación básica entre las tres clases étnicas principales: los descendientes de europeos, los mestizos y los indígenas. La jerarquía que se encuentra en todas partes en México aparece aquí también, pero se le impone otra jerarquía que consiste en dueños de negocios, seguidos por trabajadores de cuello blanco y cuello azul.

El “centro histórico” de Monterrey está empañado por muchos edificios abandonados, ya que el desarrollo se ha concentrado hacia afuera y hacia lo nuevo. (Para ser justos, hay un desarrollo de estilo bohemio que podría ser el nicho de esta área en el futuro).

►La entrada La historia de Elon Musk y Monterrey se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios lanza nueva plataforma digital

Siguiente noticia

Equipo mexicano de rescate canino reconocido en el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Equipo mexicano de rescate canino reconocido en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.