• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignacio Mier recordó que no hay paridad de género en el PAN, nunca ha sido dirigido por una mujer

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX político.- Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, recordó que en la estructura interna del Partido Acción Nacional (PAN) no existe la paridad de género, esto porque desde su creación, en 1939, el albiazul jamás ha tenido a una mujer a cargo de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Durante una breve declaración a medios de comunicación, el también líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló este lunes 17 de abril que, con la iniciativa de reforma para modificar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su partido busca garantizar la representación de las cinco acciones afirmativas de representación popular en el Congreso de la Unión.

“Acción Nacional desde 1939 no ha tenido una presidenta de su Comité Ejecutivo Nacional y eso es una diferencia sustantiva que nosotros tenemos”

Además, con esto en cuenta, señaló que busca garantizar la paridad de género en las dirigencias de los partidos políticos, algo que en 84 años, el PAN se ha negado a cumplir, pues siempre lo dirigen hombres, nulificando los perfiles destacados que tienen del sexo femenino, pues nunca, ninguna de ellas, ha estado a cargo del CEN del albiazul.

Cabe recordar que las acciones afirmativas son aquellas que aseguran que las minorías en México tienen garantizada su representación en el poder legislativo. Hasta el momento, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral tienen reconocidas cinco: migrantes, personas con discapacidad, indígenas, de la comunidad LGBT+ y afromexicanos.

En la minuta que habían suscrito los coordinadores parlamentarios (todos menos Movimiento Ciudadano) de San Lázaro se había plasmado que habrían 10 representaciones por cada acción afirmativa. Además, estaba la rúbrica de Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro; sin embargo, al momento de dar continuidad con el proceso legislativo, Acción Nacional se retractó.

Por ello sostuvo que el PAN no quiere la diversidad en la Cámara ni paridad en las dirigencias políticas. “Nosotros queremos que quedara establecido en la Constitución que las dirigencias de los partidos (políticos) tiene que garantizarse la paridad”, afirmó ante los reporteros que cubren la fuente legislativa.

Fue bajo esta lógica en la que recordó que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y abanderado del PAN, fue uno de los principales precursores de que se aplazara la iniciativa. “Él fue el que anunció, cuando teníamos un acuerdo”, recalcó ante los micrófonos de diferentes medios.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que el coordinador de Morena choca con el presidente de la Cámara por este tema. Al respecto, Ignacio Mier postuló que se trata de un intento del PAN por evitar el cambio que necesita el sistema electoral en México para que mejore, pues las acciones afirmativas y las facultades del TEPJF —principales motivos por los cuales Acción Nacional se opuso— no se trastocaban.

Por su cuenta, Creel Miranda celebró que se detuviera la reforma al Tribunal y arremetió contra Ignacio Mier, también líder de la bancada de Movimiento Regeneración nacional (Morena) en San Lázaro: “Escuché las declaraciones del diputado Mier y nuevamente se equivoca […] Él piensa que por tener mayoría, le alcanza para la Mesa Directiva y gobernar todo San Lázaro. Se equivoca”.

Al respecto, aclaró que cuando dijo que “la reforma no iba” se refería al PAN y no a la Cámara, pues esto, en apariencia, le molestó a Mier Velazco. Señaló como algo bueno que la reforma no pasara y sentenció que, para que el diálogo fluya, se debe de mantener el respeto entre organismos de la Cámara de Diputados.

Pero Ignacio Mier no le creyó y, a través de redes sociales, le pidió que fuera honesto: “Usted está en contra de que en la Constitución quede garantizado el 10% para las minorías y la paridad en las dirigencias de los partidos. Ése es el fondo. Defienda las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados y no sea apóstol del Poder Judicial”.

jpob

►La entrada Ignacio Mier recordó que no hay paridad de género en el PAN, nunca ha sido dirigido por una mujer se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gabriel Quadri se afilia formalmente al Partido Acción Nacional

Siguiente noticia

«Ha costado levantar el tiradero que dejaron»: La critica de AMLO a Felipe Calderón por su manejo de la salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

«Ha costado levantar el tiradero que dejaron»: La critica de AMLO a Felipe Calderón por su manejo de la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.