• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las perspectivas para la economía siguen siendo “bastante favorables”: Banorte

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La economía mexicana sigue fortaleciéndose, y para fundamentar lo anterior, en el mes de julio el IGAE creció 0.3%, hilando cuatro meses de alzas. Si bien la industria ha brindado cierto soporte –particularmente la construcción–, el motor del crecimiento sigue siendo el sector servicios, los cuales esperamos avanzarían en la misma magnitud. De acuerdo con analistas de Banorte, los fundamentales del consumo son clave para explicar el dinamismo de los servicios; entre ellos destacan la creación de empleo, el crecimiento de las remesas y el crédito bancario. Sobre el primero, las cifras hasta julio han sido positivas, acompañadas de ganancias salariales importantes. En nuestra opinión, la perspectiva sigue siendo “bastante favorable”, fincada en una visión más constructiva para la economía.

En línea con esto, y de acuerdo con ManpowerGroup, las expectativas para todos los sectores en lo que queda del año son positivas, con ‘tecnologías de la información’ como el rubro más competitivo. Pasando a las remesas, el empleo de los migrantes en EU puede mantenerse fuerte, especialmente por algunos rubros que suelen emplear a un número importante de migrantes (como la construcción). De acuerdo con Jesús Cervantes, Director de Estadísticas Económicas del CEMLA también existen otros factores estructurales positivos como incrementos en niveles de ciudadanía y/o permisos legales de trabajo. Por el contrario, persisten algunos riesgos en la economía de EU ante los efectos rezagados de las alzas en las tasas de interés, los cuales podrían impactar al mercado laboral el próximo año. Para los analistas de Banorte “el balance hasta ahora es claramente positivo, contribuyendo muy significativamente al aumento del ingreso de los hogares, lo que se suma a la normalización del gasto en este rubro tras la pandemia. Por ejemplo, al cierre del 2T23 algunos sectores como ‘alojamiento y restaurantes’ y ‘otros’ se ubicaban todavía por debajo de los niveles vistos antes del COVID-19.

Hacia 2024, el consumo –y por ende los servicios– probablemente se mantendrán como la punta de lanza de la economía. En lo que va del año, el consumo ha avanzado a tasas importantes. Otro rubro con una recuperación que ha sorprendido al alza ha sido la inversión, apuntalada por el gasto gubernamental y el interés asociado al “nearshoring”. Pensamos que la demanda doméstica mantendrá bastante dinamismo, inclusive a pesar de nuestra expectativa de una moderación del PIB durante el segundo semestre y el próximo año. Además de que creemos que los fundamentales serán resilientes, un impulso importante para el consumo serán las transferencias de los programas sociales gubernamentales, al menos de acuerdo con la propuesta contenida en el Paquete Económico 2024.

Si bien en México vemos un avance en la economía gracias a la política de atención y estímulo al consumo interno, en el mundo siguen las crisis. De acuerdo con Rodolfo Navarrete, Economista en Jefe de Véctor Casa de Bolsa, la economía estadunidense podría verse afectada por la huelga de United Auto Workers, que cerró tres plantas al no llegar a acuerdos con la patronal automotriz, mientras Adove lanzó una guía de resultados desfavorable. Hoy vencen futuros y opciones en el mercado accionario americano.

Sin embargo en Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que se dieron a conocer algunos buenos resultados económicos en China y luego de que la balanza comercial de la Eurozona reportó un superávit de 6.5 mil millones de euros en julio, mientras crece la percepción de que el BCE podría haber llegado al techo de las tasas.

Y en Asia los mercados accionarios cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.1%, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai cayó 0.28%. La producción industrial y las ventas al menudeo chinas crecieron más de lo que se esperaba en agosto (4.5% anual contra 4.0% esperado y 4.6% contra 3.0% esperado, respectivamente), mientras que la inversión bruta fija creció 3.2% contra 3.0% esperaba, mientras la inmobiliaria Sino Ocean dejó de pagar bonos en el extranjero. Así las noticias económicas en el mundo, pero en México, decimos nosotros, vamos bien.

Sustancial apoyo de Citibanamex a pequeños productores de café en México.

Muy positivos los comentarios del programa Apoyo a Proyectos Productivos y al Desarrollo Comunitario Sostenible, de Citibanamex, en atención a más de 50,000 cafeticultores de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. La estrategia de la institución crediticia es que estos productores cuenten con las capacidades para realizar buenas prácticas productivas, y herramientas como software y certificaciones de producción orgánica para producir un café de calidad, excelencia y mejor precio del grano, en donde Citibanamex ha canalizado más de 70 millones de pesos.

Cabe destacar que en México, existen aproximadamente 540 mil productores de café en alrededor de 56 regiones–de las que 25 son de pueblos originarios— y cada año producen al menos cuatro millones de sacos de café de alta calidad. Por ello, la importancia de que el valor que se genera en el resto de la cadena debe regresar en buena medida a los productores, siendo el eslabón de origen y que corre el mayor riesgo en esta industria.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zenyanzen Escobar: caminito al Senado

Siguiente noticia

La encuestitis de los morenos

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia

La encuestitis de los morenos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.