• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl Gálvez: Elementos del Gobierno de AMLO que mantendría de ser Presidenta

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político. – La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México para las elecciones de 2024, Xóchitl Gálvez, ha generado controversia al revelar elementos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que mantendría en su presidencia, a pesar de ser una representante de la oposición. A lo largo de sus recorridos y entrevistas con los medios, Gálvez ha destacado puntos en los que coincide con el presidente, aunque con matices importantes.

Apoyo a Programas Sociales con Enfoque en la Capacitación

Una de las similitudes clave entre Gálvez y AMLO es el apoyo a los programas sociales destinados a ayudar a los más necesitados. La candidata ha subrayado que está a favor de las transferencias a los sectores desfavorecidos, pero ha enfatizado que considera estas ayudas insuficientes. Su visión incluye la idea de que estos apoyos deberían ser temporales y acompañados de iniciativas de capacitación, educación, certificación y desarrollo de competencias laborales. Además, Gálvez promueve la generación de empleo como un medio efectivo para empoderar a la población.

Reservas sobre el Tren Maya y el Tren Transístmico

A pesar de ser partidaria de ciertos aspectos del proyecto del Tren Maya y el Tren Transístmico, Gálvez ha expresado reservas significativas. En particular, ha cuestionado el sobrecosto de estas megaobras, señalando que, a pesar de un presupuesto inicial de 120 mil millones de pesos, prevé que el costo total podría alcanzar los 500 mil millones de pesos. La candidata ha enfatizado que estos proyectos deben ser evaluados minuciosamente para evitar el derroche de recursos y el beneficio de unos pocos a expensas del erario público.

Reforma al Poder Judicial

Otro punto de concordancia entre Gálvez y AMLO es la necesidad de reformar el Poder Judicial de México. La candidata ha afirmado que es esencial mejorar la justicia en el país, aunque difiere en algunos aspectos de la estrategia implementada por el actual gobierno. Propone una reforma constitucional que permita que los delitos menores sean tratados como asuntos de justicia civil en lugar de penal, ya que sostiene que una parte significativa de los arrestos se relacionan con delitos menores que distraen la atención de la justicia de delitos más graves. Además, Gálvez ha abogado por el respeto al presupuesto y la autonomía del Poder Judicial, en medio de los intentos de Morena por extinguir fideicomisos y realizar recortes presupuestarios.

A pesar de ser la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez ha señalado estos elementos del gobierno de AMLO que estaría dispuesta a mantener en su eventual presidencia en 2024, destacando su compromiso con la justicia social, la fiscalización de proyectos de infraestructura y la mejora del sistema de justicia en México.

►La entrada Xóchitl Gálvez: Elementos del Gobierno de AMLO que mantendría de ser Presidenta se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena anuncia proceso de selección y Pacto de Unidad para gubernaturas en juego en 2024

Siguiente noticia

Biden viajará este miércoles a Israel

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Biden viajará este miércoles a Israel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.