• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei optimista tras su primera reunión con el FMI

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente electo de Argentina Javier Milei mantuvo el viernes un primer contacto virtual con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el que abordaron la crítica situación de la economía de Argentina.

«Hoy mantuve una excelente conversación» con Georgieva «en la que dialogamos acerca del gran desafío económico que enfrenta nuestro país», publicó Milei en la red social X.

Georgieva también dio cuenta de la conversación en la misma plataforma con una imagen de la videollamada con Milei, durante la cual, escribió, discutieron «los significativos desafíos de la economía argentina y las decisivas acciones de política necesarias».

Argentina mantiene con el FMI un programa crediticio de 44.000 millones de dólares, desde que el gobierno del derechista Mauricio Macri (2015-2019) solicitó asistencia financiera, en 2018.

La administración saliente del peronista Alberto Fernández renegoció el préstamo, pero la recesión que acompañó a la pandemia de COVID-19 y una severa sequía en 2023 golpearon la economía argentina y dificultaron el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.

Inflación supera el 140%

La inflación anualizada de Argentina supera el 140% y la pobreza el 40%. El FMI ha estimado recientemente que el país terminará 2023 en recesión.

«Le conté (a Georgieva) sobre distintos aspectos de nuestro plan de ajuste fiscal y nuestro programa monetario. El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita», dijo Milei.

En campaña, el presidente electo, un economista ultraliberal, prometió un drástico ajuste fiscal, de hasta el equivalente a 15% del PIB, como parte de un programa que incluye la eliminación del Banco Central y la dolarización de la economía argentina.

Según el detalle de la conversación que ofreció Georgieva, «el FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos en pos de una reducción duradera de la inflación, mejoras en las finanzas públicas y un crecimiento liderado por el sector privado».

El organismo internacional tiene pendiente un desembolso de 3.300 millones de dólares antes de fin de año en favor de Argentina, pero también una séptima revisión del programa.

jpob

►La entrada Milei optimista tras su primera reunión con el FMI se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La contaminación del aire es la causa de más de 250.000 muertes en Europa en 2021: agencia

Siguiente noticia

Apuñalan a expolicía que asesinó a George Floyd: Medios

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Apuñalan a expolicía que asesinó a George Floyd: Medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.