• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento Ciudadano se beneficia del “chapulineo” en el Senado; Morena perdió varios elementos

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante la legislatura LXIV y la actual LXV del Senado de México, se ha detectado un fenómeno de movilidad partidaria conocido como “chapulineo”, observándose constantes cambios de afiliación política entre los miembros de diversos grupos parlamentarios siendo Movimiento Ciudadano el más beneficiado y Morena el más perjudicado de todos.

Este dinamismo se ha mantenido inclusive en medio de la crisis sanitaria causada por el covid-19, la cual no ha sido impedimento para que los legisladores cambiaran de partido, incluso aquellos que, durante un periodo de cinco años, han ejercido críticas hacia sus opositores.

La serie de cambios y ambiciones políticas se ve reflejada en situaciones como la de César Cravioto, quien actúa como suplente de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Cravioto, perteneciente a Morena, tenía como objetivo la candidatura para la alcaldía de Gustavo A. Madero. Sin embargo, su aspiración quedó truncada ya que el Senado no puede llevar a cabo una elección extraordinaria que permita su participación en dichas elecciones al dejar vacante su escaño actual.

Por otro lado, Ovidio Peralta, también suplente, en este caso de Javier May Rodríguez, se verá forzado a permanecer en su puesto del Senado. Peralta tenía intenciones de contender por la alcaldía de Comalcalco en Tabasco, pero sus planes políticos deberán esperar, consolidando así la permanencia de estos actores en la cámara alta, mientras sus aspiraciones se posponen o se ven definitivamente frustradas por la estructura actual de la legislación y los tiempos electorales.

¿Cómo quedan las bancadas al término del 2023?

Desde la llegada al Senado en 2018, Morena ha visto una disminución en su representación parlamentaria, pasando de 64 a 57 legisladores. En contraste, el PAN se redujo de 24 a 19 escaños y el PRI de 15 a 11. Movimiento Ciudadano, por su parte, ha experimentado un crecimiento significativo, al pasar de 7 a 13 legisladores, consolidándose como la tercera fuerza política en la cámara. A su vez, el PT ha logrado mantenerse con seis senadores a pesar de sufrir bajas que posteriormente revirtió.

A lo largo de este periodo, otros partidos también han experimentado cambios en su composición. El Partido Verde ha incrementado su presencia de cinco a siete senadores, mientras que el PRD ha visto sus escaños reducirse a la mitad, de seis a tres.

Emilio Alvarez Icaza, originalmente llegado por una coalición que incluía al PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, decidió no sumarse a ninguna fracción y optó por ser independiente. Posteriormente, se unió al Grupo Plural, que en su momento llegó a tener hasta cinco legisladores, quedando actualmente con tres.

Entre los movimientos más recientes y controversiales está el de Claudia Balderas, quien dejó Morena tras ser expuesta en redes sociales por conductas indebidas y conflictos legales. Ella se unió al PRI, donde el dirigente nacional Alejandro Moreno la recibió oficialmente.

Lucía Meza, quien también se apartó de Morena por diferencias internas relacionadas con la elección de la coordinación en Morelos, se pasó al PRI para convertirse en precandidata de una coalición con el PAN y el PRD.

Saltos de Morena a la oposición se han hecho evidentes

Lilly Téllez, senadora por Sonora, tras enfrentamientos con compañeros de partido por temas sensibles como el aborto, decidió unirse al PAN, donde incluso ha sido considerada para una posible candidatura presidencial en 2024. La senadora petrolera de Morena, Cecilia Sánchez, también cambiándose al PRI. Por otro lado, Germán Martínez solicitó licencia poco después de empezar su mandato con el objetivo de incorporarse al gabinete presidencial como director del IMSS, renunciando más tarde a dicho puesto para regresar al Senado. En noviembre de 2021, abandonó la bancada de la mayoría y contribuyó a conformar el Grupo Plural.

La disidencia no es ajena tampoco a otros partidos; Jorge Carlos Ramírez Marín, un ex priista crítico con el actual gobierno, finalmente se unió al Partido Verde, mientras Nancy de la Sierra cambió de PT a Grupo Plural y posteriormente al PRI. Martha Márquez, del PAN, y su compañero Víctor Fuentes hicieron lo propio, cambiando temporalmente de afiliación para perseguir aspiraciones políticas, y en algunos casos, regresando a su escaño original.

jpob

►La entrada Movimiento Ciudadano se beneficia del “chapulineo” en el Senado; Morena perdió varios elementos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diálogo y reconciliación para defender a México: Jorge Romero

Siguiente noticia

Tabasco no claudicará ante la delincuencia, asegura gobernador Carlos Manuel Merino

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Tabasco no claudicará ante la delincuencia, asegura gobernador Carlos Manuel Merino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.