• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EZLN debe ser autocrítico; no nos echen la culpa y asuman su responsabilidad: AMLO

Redacción Por Redacción
4 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador instó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a ser autocríticos y asumir “su responsabilidad” por la pérdida de simpatizantes.

“Yo creo que ellos deben de hacer una reflexión profunda, una autocrítica, sobre lo que hicieron en 30 años, nada más que no nos echen la culpa a nosotros o que asuman ellos también su responsabilidad”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador sostuvo que conoce Chiapas, incluso más que los propios zapatistas, y desestimó las denuncias del EZLN, quien afirmó que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Ellos deben de preguntarse por qué la pérdida del apoyo de los que antes simpatizaban con el movimiento”, dijo.

AMLO argumentó que el EZLN está en contra de la “transformación del país” y de la “vía pacífica”. Sobre esto consideró que “son visiones distintas”, por lo que descartó que exista la “posibilidad de llegar a un acuerdo”.

“No nos vamos a poner de acuerdo con eso porque ellos no están de acuerdo con eso, los dirigentes”, declaró.

“Ellos no apostaban a la transformación por la vía pacífica, por la vía electoral, ellos no ayudaron al movimiento que nosotros emprendimos para llevar a cabo la transformación del país. Al contrario, ellos decían que éramos iguales y además llamaban a no votar”, agregó.

Asimismo, sostuvo que Chiapas “es de los estados con menos violencia en el país”, a pesar de que los zapatistas denunciaron que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Respeto, tengo yo una visión distinta, pienso que Chiapas es de los estados que más se han beneficiado en los últimos años”, dijo.

“Les puedo decir que sí existen grupos de la delincuencia organizada, pero que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país”, argumentó.

AMLO proyectó una gráfica con la cantidad de homicidios que se han registrado en el país para argumentar que Chiapas no ocupa los primeros lugares.

“Ellos traen un discurso en donde todo está mal”, sentenció.

El EZLN, que el pasado 1 de enero cumplió 30 años desde su fundación, anunció el pasado 5 de noviembre que desaparecería sus actuales municipios autónomos y sus juntas de gobierno y los reemplazaría con una nueva forma de organización ante la crisis que enfrenta la región.

En una serie de comunicados que empezó a difundir desde octubre pasado, también informó que las sedes físicas que mantienen en diversas regiones, conocidas como Caracoles, “permanecerán cerradas al exterior hasta nuevo aviso”.

A su vez, en las comunidades donde viven sus integrantes, formaron Gobiernos Autónomos Locales (GAL) que podrán relacionarse con pobladores no zapatistas para defender su territorio y a la población ante acciones del crimen organizado, militarización y otras amenazas.

Esto tras denunciar que distintos municipios de Chiapas “están en manos de uno de los cárteles del crimen desorganizado y en disputa con otro”, mientras que señalaron que las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, “no están en Chiapas para proteger a la población civil”.

De acuerdo con el EZLN, presidencias municipales están ocupadas por lo que llamaron “sicarios legales” o “Crimen Desorganizado” y denunciaron bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras debido a grupos criminales y la “disputa por cargos”.

“Se ha reorganizado la estructura y disposición del EZLN de modo de aumentar la defensa y seguridad […] en caso de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares”, afirmaron en un comunicado.

El EZLN asegura que la reorganización que dieron a conocer, les tomó 10 años pensarlo, y de esos 10 años, 3 en prepararlo para su práctica.

jpob

►La entrada EZLN debe ser autocrítico; no nos echen la culpa y asuman su responsabilidad: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ciro Gómez Leyva agradece mensajes de apoyo tras ataques de AMLO

Siguiente noticia

AMLO se queja de la cobertura del secuestro de migrantes en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO se queja de la cobertura del secuestro de migrantes en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.