• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis climática lleva a Biden a detener nuevas instalaciones de exportación de gas

Redacción Por Redacción
28 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos, que envía más gas natural licuado (GNL) que cualquier otro país, está haciendo una pausa en nuevas instalaciones de exportación, anunció el viernes la administración Biden en una medida aclamada como vital para abordar la crisis climática.

Se produce cuando el presidente Joe Biden busca apuntalar a los votantes jóvenes entusiasmados por las cuestiones ambientales en una dura revancha electoral a finales de este año. Probablemente se enfrentará al candidato republicano Donald Trump, quien falsamente califica de «engaño» el calentamiento global causado por el hombre y ha prometido torpedear la agenda climática de su oponente demócrata.

«Esta pausa en las nuevas aprobaciones de GNL ve la crisis climática como lo que es: la amenaza existencial de nuestro tiempo», dijo Biden en un comunicado.

«Si bien los republicanos del MAGA niegan intencionadamente la urgencia de la crisis climática, condenando al pueblo estadounidense a un futuro peligroso, mi administración no será complaciente».

Estados Unidos es el principal exportador de GNL del mundo, con un promedio de 11,6 mil millones de pies cúbicos (328 millones de metros cúbicos) por día según el rastreador CEDIGAZ, con siete terminales actualmente en operación.

Según el plan, las nuevas solicitudes de exportación estarían sujetas a una revisión indefinida teniendo en cuenta el clima y los impactos ambientales y económicos más amplios, poniendo en peligro el futuro de 17 instalaciones planificadas.

Si los 17 estuvieran autorizados, el GNL enviado desde EE. UU. sería responsable de más emisiones de gases de efecto invernadero que toda la Unión Europea, según un análisis.

Las instalaciones afectadas incluyen el Calcasieu Pass 2 (CP2) propuesto por Venture Global en Luisiana, que sería la terminal más grande del país y liberaría emisiones anuales equivalentes a las de 42 millones de automóviles, según una carta escrita a Biden en diciembre por 170 científicos.

Los científicos y activistas medioambientales acogieron con satisfacción la medida.

«Aplaudimos a la administración Biden por dar este paso tremendamente importante para alinear su toma de decisiones sobre las exportaciones de gas con los objetivos climáticos de Estados Unidos», dijo Abigail Dillen, presidenta de Earthjustice.

«A medida que las comunidades de todo el país enfrentan los impactos devastadores de la crisis climática y la contaminación por combustibles fósiles, nunca ha estado más claro que aprobar exportaciones de GNL no es de interés público».

Los grupos de la industria de los combustibles fósiles también reaccionaron con fuerza. La Asociación Independiente del Petróleo de Estados Unidos dijo en un comunicado que el plan «reforzaría la influencia rusa» en el mercado europeo del gas.

Pero una carta reciente de 60 parlamentarios europeos a Biden decía que si bien el GNL estadounidense había ayudado anteriormente al continente a evitar una crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania, los estados miembros de la UE ahora están reduciendo su demanda de gas, y «Europa no debería ser utilizada como una excusa» para expandir las exportaciones de GNL.

Daños a las costas y a la pesca
Robert Howarth, científico ambiental de la Universidad de Cornell, dijo a la AFP que si bien el gas natural tiene cierta reputación como combustible fósil más limpio, «esta se basa en la publicidad de la industria del petróleo y el gas».

Si bien produce menos carbono cuando se quema que el carbón o el petróleo, esto no tiene en cuenta el ciclo de vida completo de producción y transporte hasta los usuarios finales, lo que implica fugas del poderoso gas de efecto invernadero metano.

Según la investigación de Howarth, el impacto global del GNL en materia de gases de efecto invernadero es aproximadamente un 25 por ciento peor que el del carbón, incluso cuando se emplean las mejores tecnologías.

Estados Unidos prohibió la exportación de GNL hasta 2016 para salvaguardar el suministro interno de gas, pero la prohibición se levantó después de un auge del fracking que duró una década, y las exportaciones han provocado aumentos en los precios del gas y la electricidad para los consumidores estadounidenses, añadió.

Para Anne Rolfes, directora del grupo de campaña Louisiana Bucket Brigade, la pausa no podía llegar lo suficientemente pronto. El desarrollo de GNL existente ha destruido los humedales costeros y ha dejado a los residentes más vulnerables a los impactos de los huracanes, afirmó.

«La gente ya tuvo que mudarse debido al aumento del nivel del mar y a las crecientes tormentas, pero esta industria planea construir en esa frágil costa», dijo a la AFP.

El pescador Travis Dardar añadió que las capturas se redujeron en más del 50 por ciento en su natal Cameron Parish, ya que las empresas de GNL compraron y derribaron muelles de pesca.

«Están sacrificando la industria pesquera en favor de la industria petroquímica», afirma a la AFP.

►La entrada La crisis climática lleva a Biden a detener nuevas instalaciones de exportación de gas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El derretimiento de los glaciares destruye un importante archivo de datos climáticos

Siguiente noticia

Samuel García respalda el cierre de la Refinería de Cadereyta para combatir la contaminación en Nuevo León

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Samuel García respalda el cierre de la Refinería de Cadereyta para combatir la contaminación en Nuevo León


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.