• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparten Julio Vallejo y Juan Sant charla sobre Beats originarios. Poesía, música en lenguas originarias

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), a través del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, llevaron a cabo el ciclo Las diversas raíces, con la charla, Beats originarios. Poesía, música y rap en lenguas originarias, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

En el evento participaron Julio Vallejo (lengua zapoteca) y Juan Sant (lengua totonaca), quienes reflexionaron acerca de sus experiencias como hablantes de una lengua indígena en un contexto tan diverso como lo es la Ciudad de México, además de compartir poemas y música que ellos mismos crean.

Julio Vallejo comentó, “En mis principios empecé integrándome al colectivo la tregua, una agrupación musical tradicional de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, en los inicios interpretábamos el repertorio tradicional istmeño en zapoteco y fuimos ampliándolo, caí en cuenta que tiene que enriquecerse, tiene que evolucionar. Y esencialmente, lo que hago es tratar de aportar un granito de arena a ese repertorio tradicional con canciones nuevas, canciones mías, donde abordo temáticas como el rescate, por ejemplo, de la preservación de especies florales. Ese es uno de los más recientes sencillos que hice en mi lengua y que de hecho fue premiada en el año 2000”

Juan Sant recordó que no fue fácil migrar de su lugar de origen, pero la música fue una gran motivación en su vida, “lamentablemente el choque cultural, la discriminación, el ser un adolescente todavía, hace que uno termine en malos pasos y lo bueno de esto es que conocí la música, el hip-hop y el rap; al principio empecé escribiendo en español, posteriormente me animé a meter frases en totonaco”.

La música en lenguas indígenas en México contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural, la promoción del respeto intercultural y la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.

La encargada del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Dulce Chiang, abordo cuestiones que tienen que ver con cada uno de sus proyectos artísticos y la relación que tienen estos con su lengua materna.

►La entrada Comparten Julio Vallejo y Juan Sant charla sobre Beats originarios. Poesía, música en lenguas originarias se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diseños de escenografía y de vestuario forman parte de la exposición Todo empieza con un garabato

Siguiente noticia

[VIDEO] Incidente en el AIFA: Plafones del techo colapsan

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

[VIDEO] Incidente en el AIFA: Plafones del techo colapsan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.