• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, “pobreza laboral” a la baja: BBVA México

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Debido al impacto del huracán Otis, durante el cuarto trimestre de 2023, se postergó el levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en Guerrero. Como consecuencia, la información que se aporta sobre para ese estado es parcial, ya que se considera únicamente la entrevista realizada por el Inegi en el mes de octubre en ese estado, por lo cual no se contabilizan los impactos del ciclón, en la pobreza laboral en ese estado. 

La proporción de población en pobreza laboral a nivel nacional y en el ámbito urbano ha tenido una evolución favorable al acumular tres y cuatro trimestres a la baja, respectivamente, aunque todavía por debajo de los niveles reportados en el primer trimestre de 2020.

En el ámbito rural se cumplen ya cuatro trimestres continuos por debajo de los niveles observados previo al inicio de la pandemia de COVID-19, sin embargo, a lo largo de 2023 este indicador ha dado pocas señales de mejoría.

En 2023-IV, en cinco entidades su proporción de población en pobreza laboral era mayor a 50.0%: Zacatecas (51.0%), Veracruz (51.5%), Oaxaca (58.7%), Guerrero (62.1%) y Chiapas (63.9%). En 2023-IV, tres entidades presentaron su proporción más baja de pobreza laboral del periodo 2005-I a 2023-IV: Jalisco (22.0%), Yucatán (32.2%) y San Luís Potosí (35.5%).

Urgen nuevas estrategias para enfrentar esta época de sequía.

Al respecto, habría que destacar la estrategia que está realizando el Sistema de Aguas del Estado de México para cuidar el vital líquido en esta época de sequía, y que deberían seguir otros estados del país, inclusive la Ciudad de México. El titular de esa dependencia, Dr. Pedro Moctezuma Barragán, nos dijo que actualmente se están recuperando más de 300 Lts. de agua por segundo para beneficio de los mexiquenses.

Cabe destacar que el Sistema de Aguas del Estado de México en colaboración con la iniciativa privada, está implementando estas medidas en coordinación con diversas empresas, que decidieron otorgan al gobierno-como donación- agua de plantas potabilizadoras. A su vez, el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México, Cap, informó que el convenio colaborativo firmado con la Asociación Civil Agua Capital, establece dicha donación del vital líquido por parte de 14 empresas, lo que representa un ahorro de alrededor de 14 millones de pesos para el Gobierno del Estado.

Financiamiento para frenar la contaminación, piden 110 organizaciones privadas.

Más de 110 organizaciones de la sociedad civil piden a los 20 países más emisores de CO2 en América Latina y el Caribe (el G20) promover un financiamiento justo para la naturaleza y en armonía con el clima, así manifiesta la Red Latinoamericana y Caribeña por un Sistema Financiero Sostenible. De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente  (PNUMA, 2023), el financiamiento para la adaptación disminuyó un 15% en 2021, en México se eliminó el Fondo climático en 2023; por otro lado, en la COP28, se acordó la creación de un fondo para daños causados por el cambio climático. Por ello, se convierte en una zona vulnerable a las afectaciones de los fenómenos meteorológicos. Cabe resaltar que la presidencia actual del G20 corre por Brasil y que esto ofrece una oportunidad para articular y abogar por los intereses de la región. De ahí que las organizaciones de la sociedad civil plantean diez líneas estratégicas que podría considerar la presidencia brasileña.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elecciones en medio del terror

Siguiente noticia

Guerra sucia

RelacionadoNoticias

Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Edgar González

Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

15 octubre, 2025
Edgar González

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Guerra sucia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.