• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO sube su popularidad y aceptación a meses de dejar el cargo: cierra febrero con 56%

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A seis meses de dejar el cargo como titular del Poder Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mantiene con un alto porcentaje de popularidad y aceptación a nivel nacional al cerrar el mes de febrero con un total de 56 por ciento de puntos a su favor, cifra que basta hacer mención, muestra un aumento de dos puntos en comparación con el total obtenido durante el primer mes del 2024.

Cabe destacar que el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha sido severamente atacado por su estrategia de seguridad en la que ha resaltado la frase “abrazos, no balazos”, por lo que llama la atención que, a pesar de ello se mantiene como uno de los mandatarios con mejores evaluaciones a lo largo de su gestión.

De acuerdo con lo expuesto por el rotativo El Financiero, el mandatario federal cuenta con un 43 por ciento de desaprobación entre los habitantes del territorio nacional. Bajo esa tónica, al arranque del 2024 el presidente de origen tabasqueño subió la cantidad de aprobación en un mes, al tiempo que bajó también su descalificación que para el mes anterior se ubicaba en 46 por ciento.

Esta es la región donde AMLO es mejor calificado

La encuesta antes mencionada resalta que es en el sur del país donde la población ha evaluado mucho mejor al mandatario. Cabe destacar que a lo largo de su gestión e incluso tras el arranque del Tren Maya, López Obrador ha mencionado que es en el sureste donde ha habido un mayor crecimiento por lo que además ha habido un alto combate a la pobreza.

Es por ello que en dicha región donde el porcentaje de aprobación que el fundador del partido guinda suma es del 62 por ciento, mientras que en la zona centro lo aprueba el 52 por ciento de los habitantes y el 48 está en desacuerdo con su gestión.

Un dato relevante es que la región centro-occidente (conformada por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro) es la que no está de acuerdo con la gestión del mandatario quien suma un 48 por ciento de puntos a favor y 51 por ciento de puntos en contra, al tiempo que en el norte del país el porcentaje de aprobación que el tabasqueño acumula es del 54 por ciento contra 46 por ciento en contra.

Apenas el pasado 28 de febrero del presente año, el Gobierno de México celebró que por quinto año consecutivo el Presidente López Obrador se mantiene como el segundo mejor mandatario del mundo con un 65 por ciento, solo por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi quien acumula el 73 por ciento a su favor, según la encuesta arrojada por la empresa Morning Consult.

Los porcentajes antes mencionados también fueron tomados durante el mes de febrero del presente año, periodo en que su desaprobación a nivel internacional llegó a 29 por ciento.

jpob

►La entrada AMLO sube su popularidad y aceptación a meses de dejar el cargo: cierra febrero con 56% se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO niega que acuerdo de paz entre sacerdotes y criminales esté fuera de ley

Siguiente noticia

23 candidatos han solicitado protección a SSPC

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

23 candidatos han solicitado protección a SSPC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.