• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE recurre a la IA para combatir las ciberamenazas

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea está preparada para utilizar inteligencia artificial y otras herramientas para crear un «escudo cibernético» que proteja la infraestructura y los sectores críticos de las amenazas, dijeron funcionarios el miércoles.

La medida está consagrada en una nueva ley, la Ley de Solidaridad Cibernética, que fue acordada de la noche a la mañana por los negociadores de los estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo.

La ley, que necesita la aprobación final del Parlamento y del Consejo Europeo, «aprovechará herramientas e infraestructuras de última generación, como inteligencia artificial y análisis de datos avanzados, para detectar rápidamente amenazas e incidentes cibernéticos». dijo un comunicado de la Comisión Europea.

Lo hará mediante la creación de un Sistema Europeo de Alerta de Ciberseguridad diseñado para proporcionar información en tiempo real a las autoridades.

La iniciativa surge en un momento en que los países de la UE enfrentan crecientes amenazas de sabotaje cibernético, con infraestructuras cada vez más conectadas en línea y la IA potencialmente permitiendo a los malos actores explotar mejor las debilidades.

«Llega en un momento crucial para la ciberseguridad de la UE, ya que el panorama de amenazas cibernéticas en la UE sigue viéndose afectado por acontecimientos geopolíticos», dice el comunicado.

La ley también establecería un Mecanismo de Emergencia de Ciberseguridad para supervisar la preparación en los sectores de salud, energía y otros sectores críticos.

Podría recurrir a «proveedores confiables» en una Reserva de Ciberseguridad de la UE para ayudar a las instituciones o países de la UE (o incluso a naciones externas asociadas con el bloque) a contrarrestar ataques a gran escala.

Con ese fin, los negociadores de la UE acordaron una actualización de una Ley de Ciberseguridad existente que permite la adopción de esquemas de certificación europeos para los que dichos proveedores podrían calificar.

«La Ley de Cibersolidaridad es un paso crucial para establecer un escudo cibernético europeo», afirmó el comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton.

La mayor cooperación que traerá contribuirá a «la seguridad de nuestros ciudadanos», afirmó.

►La entrada La UE recurre a la IA para combatir las ciberamenazas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legisladores estadounidenses presionan para que TikTok corte los vínculos con ByteDance o se enfrente a una prohibición

Siguiente noticia

Ciudadano chino arrestado en EE. UU. por robar tecnología de inteligencia artificial de Google

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ciudadano chino arrestado en EE. UU. por robar tecnología de inteligencia artificial de Google


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.