• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician construcción de un pozo de agua en Naucalpan

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
95
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los bajos niveles históricos que presenta el Sistema Cutzamala y para garantizar la provisión de este recurso al Valle de México, en la segunda semana de abril se comenzará la perforación del primero de dos pozos en el municipio de Naucalpan, Estado de México para reducir el estrés hídrico en la región.

El vocero del Proyecto Terralago y director de relaciones institucionales de Fortem Capital, Roberto Cueto, informó que uno de los pozos que se construirán será exclusivo del desarrollo, con el fin de asegurar el 100 por ciento de la demanda necesaria para abastecerse, y el otro será donado al municipio para el uso público y así beneficiar a los vecinos.

Confirmó que la perforación del primer pozo tendrá una profundidad de 400 metros y estará muy cerca a la vialidad Doctor Jorge Jiménez Cantú.

Además, se llevará a cabo la rehabilitación de dos pozos existentes para reforzar el suministro de agua en la zona y con ello robustecer la infraestructura hídrica del mismo.

De acuerdo con el vocero de la empresa, el inmueble también contará con un sistema enfocado en la sustentabilidad de agua como la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, con el propósito de que recicle el 100% del agua utilizada en el mismo desarrollo en un ciclo infinito reduciendo el uso de este recurso.

El proyecto cuenta con la autorización para conjunto urbano de la Comisión de Impacto Estatal, Autorización de Fusión y Lotificación, Autorización y publicación en la Gaceta Oficial del Conjunto Urbano y Permiso de Inicio de Obras de Urbanización.

El municipio de Naucalpan es uno de los más afectados en el Valle de México por el desabasto de agua, pues ante la falta de una eficiente gestión de recursos por parte de las autoridades y al recorte en el suministro desde el Sistema Cutzamala -implementado desde agosto de 2022- ha provocado una grave escasez en 70 colonias y reporta pérdidas diarias de 34 millones 560 mil litros de agua.

Por tal motivo, la perforación y rehabilitación de estos pozos por parte del Proyecto Terralago colaborará para hacer frente a la crisis hídrica y fortalecer significativamente el suministro de agua en la zona.

Además, para atender esta problemática el Organismo Operador de Agua Potable de Naucalpan (OAPAS) informó a finales del 2023 que realizarán la perforación de cinco nuevos pozos con lo que se beneficiará a 146 mil vecinos, así como el mantenimiento permanente a los 69 pozos ya existentes.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) el Sistema Cutzamala aporta únicamente el 28% del agua potable en la capital, mientras que el 1% proviene de manantiales y el 72% de pozos operados por la misma Sacmex y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En ese sentido, la Inversión Privada juega un papel importante para hacer frente a la crisis hídrica de la zona incrementando y reforzando la infraestructura existente con la perforación y rehabilitación de pozos con el propósito de gestionar este recurso vital y aumentar el suministro a los pobladores.

A su vez, pueden aportar a preservar este recurso con la incorporación de plantas de tratamiento de aguas residuales en sus proyectos, ya que es importante para conservar el ciclo del agua y el medio ambiente, al permitir un mayor acceso al agua potable, ahorrar el consumo de este recurso, evitar problemas de salud la exposición en los componentes de las aguas residuales, reduce costos de energía, además de reducir los niveles de contaminación.

Es importante mencionar que la preocupante crisis por la escasez de agua en el Valle de México es debido a varios factores, principalmente, la falta de gestión hídrica en la región, mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas y reparación de fugas, en la que tienen responsabilidad los tres niveles del Gobierno: federal, estatales y municipales por su falta de acción.

Noticia anterior

Daniel Serrano pinta de cuerpo entero, en el cielo, las incapacidades de la autoridad de Cuautitlán Izcalli, durante su arranque de campaña

Siguiente noticia

Peligros del ‘Sugar Waxing’: Joven sufre quemaduras graves al intentar depilación casera

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Peligros del ‘Sugar Waxing’: Joven sufre quemaduras graves al intentar depilación casera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.