• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kishida promete abordar los desafíos globales con América del Sur

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió el sábado trabajar junto con los países sudamericanos para abordar los desafíos globales, incluidos el cambio climático, la disparidad económica y la pobreza.

Kishida hizo estas declaraciones en un discurso en Sao Paulo sobre las políticas de Japón hacia América Latina y el Caribe mientras Tokio busca profundizar las relaciones con las naciones emergentes y en desarrollo, denominadas colectivamente el Sur Global.

Con Brasil ocupando la presidencia del Grupo de las 20 economías y Perú como presidente del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Sur Global está «bajo la atención mundial» este año, dijo Kishida en el discurso.

El viernes, Kishida sostuvo conversaciones bilaterales con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente paraguayo, Santiago Peña, como parte de su gira de seis días que también lo llevó a Francia. Fue su primera visita a Sudamérica desde que asumió el cargo en octubre de 2021.

Kishida dijo que Japón ha decidido proporcionar fondos a un programa destinado a preservar la selva amazónica de Brasil, vista como los «pulmones de la Tierra», mientras ayuda a las islas caribeñas vulnerables al calentamiento global a prepararse para desastres naturales.

En el frente económico, Kishida criticó la diplomacia de la «trampa de la deuda», aunque evitó señalar a China. Beijing ha sido acusado de endeudar sustancialmente a los países receptores, lo que podría permitirle ejercer control sobre ellos.

Japón continuará promoviendo infraestructura de alta calidad y otros proyectos de cooperación económica sostenible tomando en consideración las condiciones de las naciones receptoras, al tiempo que pondrá énfasis en el medio ambiente y los derechos humanos, dijo Kishida.

Señaló que las empresas japonesas han establecido más de 1.000 nuevas oficinas en la región latinoamericana durante los últimos 10 años.

Como alrededor de 3,1 millones de personas de ascendencia japonesa viven en la región, su gobierno también introducirá un programa de intercambio entre pueblos en el que participarán 1.000 personas durante los próximos tres años, añadió Kishida.

También el sábado, Kishida se reunió con un grupo de personas que se mudaron a Brasil desde Japón después de sobrevivir al bombardeo atómico estadounidense de Hiroshima en 1945 hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, incluido un hombre de 100 años.

La reunión tuvo lugar en Sao Paulo después de que Kishida presentara su visión de un mundo sin armas nucleares en la cumbre del Grupo de los Siete, que organizó en mayo del año pasado en su circunscripción local de Hiroshima, la primera ciudad del mundo en ser alcanzada por una bomba atómica. .

Más tarde el sábado, Kishida dijo en una conferencia de prensa antes de concluir su viaje: «América Latina es rica en recursos naturales, como minerales, energía y alimentos, al tiempo que tiene una gran población joven. Muchos de sus países tienen un gran potencial».

«Por otro lado, también es cierto que muchas naciones enfrentan problemas sociales como la desigualdad y la pobreza», dijo Kishida, añadiendo que Japón ofrecerá una «cooperación diversa e inclusiva» adaptada a cada país, incluidos los de América Central y del Sur.

►La entrada Kishida promete abordar los desafíos globales con América del Sur se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel construye una ‘cibercúpula’ contra los piratas informáticos de Irán

Siguiente noticia

La franqueza del rey Carlos III sobre el cáncer le ha ayudado a conectarse con la gente un año después de su coronación

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La franqueza del rey Carlos III sobre el cáncer le ha ayudado a conectarse con la gente un año después de su coronación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.