• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM y Belice se unen contra la trata de personas: Tercer diplomado en línea como herramienta de empoderamiento y prevención

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el gobierno de Belice, ha anunciado la realización de la cuarta edición del diplomado en línea sobre trata de personas y trabajo forzoso. El convenio fue firmado ayer, consolidando así un compromiso conjunto para combatir este flagelo del siglo XXI.

El titular de la cátedra extraordinaria sobre Trata de Personas de la UNAM, Mario Luis Fuentes Alcalá, resaltó la importancia de abordar esta problemática, que lleva a millones de personas a situaciones de alta vulnerabilidad. Destacó la necesidad de una mayor participación de las organizaciones públicas y afirmó que la UNAM se compromete a fortalecer las acciones de los estados nacionales para alertar y prevenir a la población sobre este delito que lamentablemente permanece impune.

El embajador de Belice en México, Oscar Lorenzo Arnold, subrayó que este acuerdo representa un compromiso mutuo en la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso. El diplomado, agregó, empoderará tanto a las víctimas como a los responsables de formular políticas para su protección en la región.

Desde la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia Regional sobre Migración, Marisol Aguilar Ugalde destacó la importancia de este tipo de acuerdos para proteger los derechos humanos de los migrantes. Por su parte, Noortje Denkers de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) mencionó el papel crucial que han desempeñado los estudiantes de ediciones anteriores para posicionar estos temas en la agenda nacional.

El oficial asociado de protección de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, Uriel Salas Segovia, celebró esta acción como un fortalecimiento de la alianza con instituciones académicas en beneficio de la población regional. Mientras tanto, el coordinador regional de Protección de la Oficina de las Américas del Acnur, Juan Pablo Terminiello, resaltó la importancia de reflexionar sobre la vulnerabilidad de las personas apátridas y el riesgo que corren de caer en esquemas de explotación laboral.

La realización de este tercer diplomado en línea representa un paso significativo en la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso en la región, así como en la promoción de una mayor conciencia y acción en la protección de los derechos humanos.

►La entrada UNAM y Belice se unen contra la trata de personas: Tercer diplomado en línea como herramienta de empoderamiento y prevención se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Clara Brugada consolida su triunfo en la CDMX: Izquierda y apoyos sociales fueron clave, revela estudio

Siguiente noticia

Crisis en el Sistema Cutzamala: Presas en mínimos históricos mientras la sequía azota al valle de México

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crisis en el Sistema Cutzamala: Presas en mínimos históricos mientras la sequía azota al valle de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.