• Aviso de Privacidad
domingo, junio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en el Sistema Cutzamala: Presas en mínimos históricos mientras la sequía azota al valle de México

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mes de mayo de este año marcó un hito preocupante en el registro climático de México: se posicionó como el más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 27 grados Celsius, 2.9 grados por encima del promedio histórico. Además, fue el segundo mes más seco desde 1941. Estas condiciones extremas han exacerbado la situación de sequía en el país, reflejada en el estado crítico de las presas.

Según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las 210 grandes presas del país continúan su tendencia a la baja, alcanzando apenas un 36% de llenado, lo que representa un déficit del 25% respecto al promedio histórico. En particular, el Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de una cuarta parte de la población del valle de México, ha registrado un llenado del 27.5%, menos de la mitad de su promedio histórico del 58.6%.

El Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México señaló que la ausencia de precipitaciones en las últimas semanas ha agravado la situación en el Sistema Cutzamala, donde históricamente se esperaban 143 milímetros de lluvia. Además, la cuenca del valle de México también ha experimentado una escasez de lluvias.

En cuanto a las presas individuales, la presa El Bosque se encuentra al 29.7% de su capacidad, mientras que Villa Victoria apenas alcanza el 24.5%. Por otro lado, Valle de Bravo ha experimentado un ligero aumento, llegando al 27.9%, a pesar de la extracción de 1.9 metros cúbicos por segundo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que, de enero al 2 de junio, las lluvias se mantienen un 50.3% por debajo del promedio histórico, mientras que las temperaturas extremas, superiores a 40 grados Celsius, han sido recurrentes en gran parte del país en las últimas dos semanas. Aunque se espera que las temperaturas disminuyan en los próximos días, las altas temperaturas persistirán durante la temporada.

El SMN anticipa un patrón irregular de lluvias para los próximos meses, con pronósticos de precipitaciones por encima del promedio en algunas regiones y por debajo en otras. Sin embargo, se espera un superávit de precipitación a nivel nacional para julio, con un 32.6% por encima del promedio.

En cuanto a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, que comenzó en mayo en la cuenca del océano Pacífico y en junio en la del Atlántico, el SMN informa que aún no se ha registrado ningún sistema pronosticado, lo que aumenta las preocupaciones sobre la disponibilidad de agua en el futuro cercano.

►La entrada Crisis en el Sistema Cutzamala: Presas en mínimos históricos mientras la sequía azota al valle de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

UNAM y Belice se unen contra la trata de personas: Tercer diplomado en línea como herramienta de empoderamiento y prevención

Siguiente noticia

ONG urge a Sheinbaum a priorizar salud sexual y reproductiva en su gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

El bienestar de papá: la clave secreta para hijos felices

13 junio, 2025
Nacional

Adiós a las materias, hola a los certificados: la evolución de la educación

9 junio, 2025
Nacional

Tecmilenio: la educación personalizada transforma futuros

4 junio, 2025
Nacional

México atrae 11.8 millones de turistas en el primer trimestre del año

4 junio, 2025
Nacional

Jugar Euromillones online

2 junio, 2025
Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Siguiente noticia

ONG urge a Sheinbaum a priorizar salud sexual y reproductiva en su gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué haces? ¡Crear organismos ciudadanos alternos! Parte I

Día del padre; sentimiento y comercio

Encuentro a la vista

Ojo…

Título de la videocolumna Asedio de gobernadores morenistas a la prensa

El “efecto Landau”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.