• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se agrava la crisis ambiental en México: Más del 60% del territorio sufre sequía o degradación del suelo

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, México enfrenta una dura realidad: más del 60% de su territorio se encuentra en sequía, mientras que el 63% enfrenta algún nivel de degradación del suelo. Estas cifras alarmantes ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis ambiental que azota al país.

Bajo el lema «Nuestras tierras: nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», la Organización de Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia de la restauración de las tierras y la resiliencia frente a la sequía y la desertificación en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este miércoles.

Según datos alarmantes proporcionados por la ONU, cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente a un campo de fútbol. Además, se estima que se necesitan mil años para generar apenas tres centímetros de tierra vegetal, la capa más superficial del suelo. Esta situación se agrava con la pérdida anual de más de 24 mil millones de toneladas de la capa superior del suelo, arrastradas por el agua o el viento en todo el mundo debido a prácticas como la agricultura intensiva, la ganadería excesiva y la deforestación.

La Comisión Nacional Forestal de México revela que, de los 123.3 millones de hectáreas de suelo degradado en el país, el 24.21% enfrenta una degradación ligera, el 27.2% moderada y el 10% severa, mientras que un preocupante 1.59% sufre una degradación extrema. Este proceso de degradación del suelo incluye fenómenos como la erosión hídrica y eólica, la compactación del suelo y la pérdida de fertilidad.

La situación se agrava con la creciente demanda de alimentos. La ONU advierte que el mundo necesitará aumentar su producción de alimentos entre un 60% y un 70% para abastecer a una población proyectada de 9 mil millones de personas en 2050. Sin embargo, la expansión agrícola actual continúa amenazando los bosques y la biodiversidad.

El 5 de junio también se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada. En este sentido, en México, el 22% de la pesca que se comercializa legalmente proviene de fuentes ilícitas, según la organización Oceana. Esta situación se agrava con el fenómeno del lavado de pescado, que implica la entrada de productos pesqueros ilegales al mercado a través de documentos falsificados.

De las 10 pesquerías analizadas por Oceana, el caracol presenta el mayor porcentaje de lavado, con un 40%, seguido de la jaiba con un 25%, el pepino de mar con un 20%, la langosta con un 17%, y el camarón, el huachinango y el cangrejo, cada uno con un 10%.

Con información de La Jornada

►La entrada Se agrava la crisis ambiental en México: Más del 60% del territorio sufre sequía o degradación del suelo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ONG urge a Sheinbaum a priorizar salud sexual y reproductiva en su gobierno

Siguiente noticia

Juzgado español cita a declarar a la esposa de Pedro Sánchez por supuesta trama de corrupción

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Juzgado español cita a declarar a la esposa de Pedro Sánchez por supuesta trama de corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.