• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum impulsará el AIFA para aliviar saturación del AICM

Redacción Por Redacción
21 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, planea transformar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en un pilar fundamental del Sistema Aeroportuario Mexicano, buscando aliviar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el documento “100 pasos para la Transformación”, Sheinbaum detalla sus ambiciosos planes para el AIFA, un proyecto emblemático de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Su objetivo es potenciar al AIFA no solo como una alternativa para los pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), sino también como un hub de carga crucial, conectado a un corredor de desarrollo que abarca el Estado de México, Hidalgo y potencialmente el puerto de Tuxpan.

Planes de expansión y mejora

Desde su inauguración en marzo de 2022, el AIFA ha generado alrededor de 6 mil empleos directos y 100 mil indirectos. Sheinbaum promete fortalecer la conectividad con la implementación de una serie de medidas.

Entre ellas destaca la mejora del AICM y la creación de nueve nuevos corredores industriales, incluyendo uno específico para el AIFA. Estos corredores están diseñados para atraer inversiones en sectores como dispositivos médicos, logística, manufactura, servicios y alimentos y bebidas.

Una de las principales adiciones será el ramal del Tren Suburbano que conectará directamente la estación Lechería con el AIFA. Este nuevo enlace ferroviario contará con seis estaciones intermedias y un Centro de Transferencia Modal en Xaltocan, beneficiando tanto a los usuarios del aeropuerto como a la población local.

El tren suburbano se considera un factor clave para el desarrollo urbano y el aumento del flujo de pasajeros hacia el AIFA.

Objetivos a Futuro

El gobierno de Sheinbaum se enfocará en ampliar la capacidad del AIFA para manejar más de 160 millones de pasajeros y 1.2 millones de toneladas de carga al año. Entre los planes específicos están:

  • Inversión Pública: Mejorar la infraestructura aeroportuaria para apoyar el desarrollo regional.
  • Expansión de Infraestructura: Ampliar los activos y capacidades del Sistema Aeroportuario Mexicano según las demandas.
  • Desarrollo de Operaciones: Fortalecer la infraestructura y los servicios aeroportuarios, con énfasis en el sector farmacéutico.

La segunda fase del AIFA incluye la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataformas y la zona de carga, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 700 mil toneladas de carga y 80 millones de pasajeros anuales.

Se estima que esta expansión se llevará a cabo cuando el AIFA llegue a los 19 millones de pasajeros anuales, con una proyección de 5 millones para finales de 2024.

►La entrada Sheinbaum impulsará el AIFA para aliviar saturación del AICM se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO entregó reporte sobre caso Ayotzinapa: Exculpa al ejército y asegura que hay “venganza”

Siguiente noticia

Tribunal Electoral rechaza recuento total en Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega celebra

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Tribunal Electoral rechaza recuento total en Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega celebra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

De muchos, ninguno

Evitar descarrilamientos

Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

La culpa es del águila

No hay semana en que no surja escándalo de corrupción en 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.