• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO acabó con los medios, pero no con La Jornada, de su comadre

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Andrés Manuel López Obrador es un mentiroso, farsante y megalómano.

Dice, alardea, presume que antes de su –fallido-sexenio había un poder mediático que no informaba, que manipulaba al pueblo y que sólo daba a conocer lo que le convenía a los de arriba, a los que se sentían dueños de México.

-Todos los medios estaban al servicio de la oligarquía, con honrosas excepciones, señaló en su stand up de Palacio Nacional.

Sí, es cierto.

No existe un solo medio de comunicación en el mundo que no viva de la publicidad –sea pública o privada- y, en consecuencia, de intereses.

Se publicaba todo lo relacionado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder 71 años hasta que llegó el Partido Acción Nacional (PAN) dos sexenios, para volver en 2012.

Durante casi un siglo fue prácticamente imposible publicar una nota de la oposición y de López Obrador ni se diga.

Porque en el sistema tradicional, sea en los impresos como periódicos y revistas, o en los electrónicos como televisión y radio, no existe ningún ingreso que no sea el de los anuncios que se venden, de sus espacios.

En el caso de los medios escritos, la venta de los ejemplares representa, ciertamente, un ingreso, que no alcanza pero se suma al pago del papel, tinta, negativos, láminas, energía eléctrica y/o salarios.

Cuando el tabasqueño, resentido, acomplejado, lleno de odio, llegó a la Presidencia, entonces volcó todo su coraje en contra de los medios… excepto el que dirige su comadre – de grado, no de dicho- Carmen Lira Saade, al frente de La Jornada desde 1996, diario históricamente de oposición y lectura impostergable que se desvirtuó precisamente con la asunción de López Obrador, al que ha entregado más de mil millones de pesos desde 2019.

Sí, 200 millones de pesos al año.

Así, convirtió a La Jornada en lo que el Reforma, El Universal, Milenio, El Sol de México, La Prensa, El Financiero y El Economista, Novedades, El Heraldo de México, La Prensa, entre otros, fueron para esos gobiernos del PRI y del PAN.

No miente ni engaña cuando asegura que los medios estaban al servicio del poder o del gobierno en turno, pero carece de valor ético y moral porque hace exactamente lo mismo con medios como el citado –La Jornada-; El Heraldo de México, el Grupo Cantón, Televisa y TV Azteca, con todo y que a la menor provocación se lanza en contra de los dueños de estos últimos, Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, respectivamente.

Al recortar el gasto en comunicación de 12 mil millones de pesos anuales promedio –cifras oficiales- en el gobierno de Enrique Peña Nieto a sólo 3 mil 500 -más el subejercicio que acumula- anuales, López Obrador no sólo asfixió a los medios, sino que dejó sin empleo a miles de periodistas, porque los dueños tuvieron que recortar las plazas y despedirlos.

En todos los medios sucedió, excepto en La Jornada.

Hasta a la revista Proceso, que tanto le ayudó, le apoyó cuando era opositor y mal querido en los medios, le cerró la llave de la publicidad.

Y eso que Julio Scherer Ibarra, hijo de Julio Scherer García, fue consejero jurídico de la Presidencia.

Y no sólo eso.

Impulsó a un grupo de zalameros que se hacen llamar periodistas para, por medio de las benditas redes sociales y la burda conferencia matutina diaria, llamada mañanera, desde Palacio Nacional, predicar y prácticamente, evangelizar a todos sus fieles.

-A mí echan la culpa de todo, pero esto es muy importante, ya no les creen, esto debería de llevarlos a una revisión de sus prácticas, procedimientos, de sus métodos de información, porque no les cree la gente, alardeó tras conocerse una encuesta de la agencia de noticias Reuters en torno al desplome de la credibilidad de los medios de comunicación en América Latina.

En las gráfica comparativa se observa la caída en la confianza hacia los medios, que pasó de 60% a menos del 40% desde 2017.

Pero no es todo, sino que, aunque menos pronunciado que en México, la confianza en los medios ha caído en otros países de Latinoamérica como Argentina y Brasil.

Lo mismo sucede en el caso de la ridícula y absurda reforma al Poder Judicial.

López Obrador engaña, manipula y predispone a la ciudadanía al exponer a 26 jueces por presuntos sabadazos en los que liberan a delincuentes.

Todos los días ataca a los jueces y a quien se le da la gana.

Por medio de un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que fue cancelada la participación de su directora en el sexto foro para la citada reforma.

Vámonos: Layda Sansores no podía ser más zalamera. La gobernadora de Campeche, al borde de las lágrimas, dijo “al más mejor presidente de México”, que Andrés Manuel López Obrador deja un hondo hueco difícil de llenar.

¿Así o más arrastrada?

alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos de cada 10 autos vendidos en México son chinos

Siguiente noticia

Primero la salud

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Ya espía el gobierno a todos; AMLO manda a Gatell a la OMS

1 julio, 2025
Alberto Montoya

Acusa EU a Vector, de Alfonso Romo, de lavado; fue consejero de AMLO

27 junio, 2025
Alberto Montoya

Carlos Iriarte Mercado, otro traidor que premian en Morena

23 junio, 2025
Alberto Montoya

Aplauden Morena e Infonavit invasión de casas; impugna el PRI la elección

17 junio, 2025
Alberto Montoya

Entrega INE constancias de farsa; la censura de Layda y Armenta

16 junio, 2025
Alberto Montoya

Tres millones de mentadas para Noroña, Andy y Morena

6 junio, 2025
Siguiente noticia

Primero la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.