• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La recesión y el ajuste fiscal disparan la pobreza y el desempleo en Argentina

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la recesión económica y el drástico ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei está dejando una huella profunda en los indicadores sociales de Argentina.

En el primer semestre de 2024, más de 600,000 trabajadores dejaron de hacer aportes a los regímenes de Seguridad Social, un reflejo directo del aumento del desempleo y la informalidad laboral. Este fenómeno está vinculado a la creciente ola de despidos en todo el país.

Según la Secretaría de Trabajo de la Nación, 612,000 personas dejaron de contribuir a la Seguridad Social, con la mayor caída entre los trabajadores en relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado, que representan 301,000 de esos casos. Los autónomos e independientes, que ya se encontraban en condiciones laborales precarias, también se vieron gravemente afectados, con 292,000 personas que dejaron de aportar.

El desempleo en Argentina alcanzó el 7.7% en el primer trimestre de 2024, dos puntos más que en la medición anterior. Esta situación ha generado una crisis en el nivel de empleo y ha impactado directamente en los ingresos de la población.

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el 54.9% de los argentinos vive en condiciones de pobreza, mientras que el 20.3% se encuentra en situación de indigencia, es decir, no tienen garantizada la alimentación básica.

El deterioro de la economía argentina se agravó en diciembre de 2023, cuando una devaluación del 50% de la moneda nacional y una inflación mensual del 25.5% —la más alta en 30 años— destruyeron el poder adquisitivo de los salarios y provocaron una recesión severa, especialmente en la economía informal.

Este colapso económico ha llevado a un aumento significativo de la pobreza en las zonas más vulnerables del país, como el Gran Resistencia en Chaco, donde el 70% de la población vive en la pobreza.

Eduardo Donza, sociólogo e investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, advirtió que la pobreza en Argentina se está consolidando como un problema estructural. «Siete de cada diez niños viven en hogares sumidos en la pobreza, y tres de ellos en pobreza extrema, lo que significa que no tienen garantizada la comida diaria.

Este es un cuadro muy complejo», señaló Donza. Añadió que la pobreza estructural ya supera el 25%, lo que indica que estas familias viven en una situación de pobreza que se ha perpetuado a lo largo de generaciones.

La situación es palpable en los barrios populares, como Villa Inflamable en Avellaneda, donde Norma Morales, responsable del comedor popular Arcoiris, describe una realidad «muy cruda». Morales relata cómo las filas de personas que esperan para recibir un plato de comida comienzan desde las primeras horas de la mañana.

«Abrimos nuestro espacio a las ocho de la mañana para servir el almuerzo y a esa hora ya hay familias haciendo fila para poder comer. Esto se repite en todos los barrios», comentó.

Además, los comedores no solo ofrecen alimentos, sino que también cumplen una función vital de contención social en las comunidades más afectadas.

Sin embargo, Donza advierte que el aumento de los precios del transporte podría dificultar el acceso de los más vulnerables a estos servicios esenciales, exacerbando aún más la crisis.

►La entrada La recesión y el ajuste fiscal disparan la pobreza y el desempleo en Argentina se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ex Presidente Argentino Alberto Fernández Enfrenta Denuncia por Violencia de Género

Siguiente noticia

Oposición ucraniana denuncia a Zelenski ante instancias internacionales por riesgo de una tercera guerra mundial

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Oposición ucraniana denuncia a Zelenski ante instancias internacionales por riesgo de una tercera guerra mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.