• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempos de hazañas pacíficas castrenses

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Los actuales “son y van a seguir siendo los tiempos de hazañas pacíficas”, asumió como compromiso esencial Claudia Sheinbaum Pardo durante el primer encuentro con las fuerzas armadas en su nueva condición de presidenta electa –constitucional dentro de dos semanas– a través del también primer discurso que les dirige, en este caso por medio de 21 943 elementos de 28 planteles militares, comandantes territoriales, integrantes de las unidades operativas del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional, acompañada por los titulares y sus respectivos sustitutos, a partir del 1 de octubre, al frente de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como su comandante supremo Andrés Manuel López Obrador.

Sin precedente alguno la ceremonia celebrada el martes 10, como es lógico en tiempos de la Cuarta Trasformación que para los líderes y sus jefes plutocráticos que no dan una desde el 2 de junio “es de quinta”, pero finalmente transformación. Tal y como se puso en relieve (11-IX) con la reforma judicial en plena marcha y que el domingo 15 será promulgada por Obrador.

Hazañas pacíficas que implican que soldados y marinos serán convocados a participar en los grandes proyectos estratégicos, como los trenes de pasajeros hacia el centro, noroeste y noreste de México y nuevos puertos, entre otros.

También asumió el compromiso de que “como él (el presidente Andrés Manuel), nunca emitirá una orden que vulnere la Constitución o los derechos humanos de nuestro pueblo”. López Obrador recordó que durante su gobierno “no hubo por parte del Estado “desaparecidos, masacres, ni se torturó a nadie”, aunque están en curso investigaciones ministeriales civiles y militares en varios casos y de las sentencias que finalmente se dicten dependerá sus resultados, la plena validez o no de la aseveración presidencial, aunque ciertamente no fue política sistémica y ello de suyo es un cambio sustancial.

En esta nueva etapa de la 4T –subrayó Sheinbaum Pardo– con honestidad, amor al pueblo y a nuestra patria, nos tocará juntas y juntos seguir fortaleciendo la paz y la seguridad, y atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos que afrontar. Y en consecuencia anunció que fortalecerá a la Guardia Nacional y que regresará a la Defensa Nacional, previa reforma constitucional, bloqueada el año pasado por la atrabiliaria Norma Piña y sus ministros paristas con goce de espléndido sueldo.

El escenario para las definiciones de la próxima comandante suprema de las fuerzas armadas, como ella misma se autodenominó sin atreverse a usar el vocablo comandanta, fue la Plaza de Maniobras del Colegio Militar, donde AMLO brindó reconocimiento a los titulares de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda, “Fueron mis dos brazos (…) Responsables, trabajadores, honestos, leales y con dimensión social”.

Y aprovechó el presidente la inédita ocasión para polemizar con sus adversarios que advierten una peligrosa “militarización del país”, cuando en 2000-2012 Vicente Fox y Felipe Calderón sacaron a las calles a soldados y marinos sin ningún sustento constitucional, hasta el extremo de emprender una “guerra contra el narcotráfico” a “lo borras”, como lo hizo Calderón con el apoyo de Washington. “Ustedes vienen del pueblo” y no hay, como en otros países, altos oficiales que forman parte de una oligarquía. “En eso se equivocan quienes hablaron de que íbamos a militarizar al país”.

La polémica está en curso, pero sumamente sesgada por los intereses partidistas y plutocráticos de una oligarquía rapaz e insaciable.

 

Acuse de recibo

De Cuauhtémoc Villamar desde Tailandia: “Asalto a la democracia. Vergonzoso que los dirigentes del PAN están siendo los voceros de la irrupción de empleados del Poder Judicial en el Senado. Utilizan como argumento la defensa de la separación de poderes. Es una grosera provocación previamente calculada por algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia y los mismos líderes de la derecha. No hay casualidades. La ocupación del Senado por los porros pagados por la Suprema Corte Justicia tiene los mismos elementos que otros eventos a nivel mundial en años recientes. Es un mecanismo utilizado para interrumpir procesos democráticos que afectan a minorías. Algunos antecedentes internacionales de la irrupción del 10 de septiembre en el Senado de México (…)”. En Hong Kong el 1 de julio de 2019, en Washington el 6 de enero de 2021 y en Brasilia, el 8 de enero de 2023. Enlaces: https://en.wikipedia.org/wiki/Storming_of_the_Legislative_Council_Complex (.) https://es.wikipedia.org/wiki/Asalto_al_Capitolio_de_los_Estados_Unidos_de_202 (.) https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-64205936 (…) Otro libro de Arnoldo Martínez Verdugo, como ensayista y editor, a cuatro meses del centenario del nacimiento, el 12 de enero de 1925, del último secretario general del Partido Comunista Mexicano. https://es.scribd.com/document/336409294/Historia-del-comunismo-/ mexicano-pdf

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alerta Banxico sobre “debilidad” de la actividad económica nacional

Siguiente noticia

Mar de dudas

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los lectores también opinan

2 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

DJT y el “tengo que volver, es muy importante”

18 junio, 2025
Siguiente noticia

Mar de dudas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.