• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura «

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro del marco de las celebraciones del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, se presenta “90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura,” una exposición multidisciplinaria abierta al público que reúne múltiples testimonios de la historia de la construcción del Palacio, así como ejemplos de los importantes eventos artísticos y hasta políticos y sociales que han tenido como espacio las diferentes salas del Palacio de Bellas Artes.

La muestra está formada por la exhibición, por primera vez, de restos arqueológicos encontrados en el predio donde se levanta el recinto; bocetos de escenografías y vestuarios utilizados en las diferentes puestas en escena que se han presentado aquí, y una serie de fotografías que detallan para la vista del espectador cada rincón, cada escultura, cada obra de ornamentación que reviste el Palacio, como una forma de rendir testimonio de la grande arquitectónica del edificio.

La exposición está dividida en tres salas.

En la sala El Rincón del Tiempo (planta baja) se encuentra la sección Testigos mexicas bajo un palacio que reúne por primera vez 161 piezas arqueológicas encontradas al inicio de la construcción del recinto, así como piezas recuperadas cuando en 1993 se construyó el estacionamiento subterráneo del Palacio.

Se trata de algunos de los hallazgos realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y que, junto con una serie de libros, fotos y otros documentos, han permitido conocer más sobre el espacio que hoy ocupa el Palacio. Entre las piezas exhibidas se encuentran platos, ollas, jarras, cajetes, malacates, molcajetes, copas, fragmentos de braceros, sellos, figurillas zoomorfas y antropomorfas, así como esculturas y la vasija de piedra, Cuauhxicalli de Quetzalcóatl.

La segunda sección se encuentra en la Sala Internacional y está formada por más de 50 bocetos originales de diseños escenográficos y de vestuario realizados para diferentes producciones de teatro, ópera y ballet de creadores, como Carlos Mérida, Julio Prieto, Lola Cueto y Antonio López Mancera.

Se acompaña con fotografías y programas de mano de obras de teatro de escritores como Xavier Villaurrutia, Emilio Carballido y Salvador Novo; de conciertos con música de Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Blas Galindo; y de exposiciones de José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Juan O’Gorman, por mencionar algunos que vieron la luz en el Palacio.

Asimismo, reúne documentos que revelan que desde sus inicios, en la cartelera del Palacio se han visto anunciadas importantes producciones operísticas y célebres cantantes nacionales e internacionales, como María Callas, Irma González, Giuseppe Di Stefano, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti; en danza, Guillermo Arriaga, Ana Mérida y Amalia Hernández; y compañías dramáticas donde se vio actuar a María Tereza Montoya, Alfredo Gómez de la Vega, Fernando Soler, así como producciones del teatro infantil impulsado por Clementina Otero y muchos otros artistas, entre ellos el chileno Claudio Arrau y el violinista ruso Jascha Heifetz.

En el tercer piso del recinto se encuentra la tercera sección, en el Museo Nacional de Arquitectura, en donde se presentan más de 50 fotos de amplio formato tomadas por los fotógrafos Lorena Alcaraz y Bernardo Arcos, quienes a lo largo de tres décadas han escudriñado con sus cámaras cada rincón y cada detalle del Palacio –mármoles, herrería, bronces, esculturas, telón escénico, iluminación, etc.– para ponerlo al alcance de los visitantes.

A ello se suma la maqueta del Palacio y una serie de bocetos originales realizados por el propio Adamo Boari antes de la construcción del recinto. Además, otros testimonios fotográficos acerca del Palacio de Bellas Artes se presentarán también en las estaciones del Metro Bellas Artes y Auditorio y en la galería Abierta de las rejas de Chapultepec.

A través del arte fotográfico revelan la belleza arquitectónica y ornamental del @PalacioOficial de Bellas Artes en su 90 aniversario

Lorena Alcaraz y Bernardo Arcos presentan al público 30 años de historia de explorar y retratar elementos que son parte vital del recinto.

🔗… pic.twitter.com/LX65O0kNq4

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 30, 2024

La exposición 90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura se puede visitar en el Palacio de Bellas Artes de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Los domingos la entrada es libre.

►La entrada «90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura « se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Feria Nacional del Mole del 4 al 27 de octubre de 2024

Siguiente noticia

«Olga, un retrato dinámico» una exposición con objetos personales de quien fue esposa de Rufino Tamayo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Olga, un retrato dinámico» una exposición con objetos personales de quien fue esposa de Rufino Tamayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.