• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensando en otros

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Samuel Pérez García
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Samuel Pérez García

 

Si yo no la salvo, quien la salva, decía Ortega y Gasset para referirse a la circunstancia española. O a la nuestra, también Y la de aquí y ahora, la de nosotros es promover la lectura y la escritura de libros.

Otros se dedican a pintar como mi amigo Oscar Lainez, que por un tiempo rehusó de ella y quemó todos sus pinceles, pero luego comprendió la necesidad del arte. Y regresó. Nunca es tarde. Ahora pinta desde el lejano Boca del Río, pero dice que no tiene musa.

Tengo amigos, buenos músicos como Odilio López, juchiteco, ingeniero y compositor que también tuvo que salvar su circunstancia para seguir produciendo en su propio estudio de grabación. Con él y con otros publicamos un disco musicalizando algunos poemas del libro Escardando la Maleza del Recuerdo, que ayer se los regalé a Ezequiel López Regalado y a Ociel Mora.

El Arq. Francisco Castillo, otro cantautor de enorme valía en la composición musical, pero que no ha encontrado el respaldo mecénico para trascender nuestro arenero.
Eloína Muñoz y Mario Bravo (+) quienes siguieron su trayecto musical hasta que el segundo falleció. Pero lograron juntos dejar su huella musical con varios cd de propia autoría.

Si antiquísimamente, los Fratelos fueron el centro musical en el Puerto hoy hay otros que están por ahí escondidos y que quieren salvar su circunstancia para trascenderla.

Y si hablamos de arte pictórico por ahí hay que rescatar el nombre de Rafael Berzunza y Karla Rocha, pioneros en la pintura de los 70 y 80, quienes formaron en los 90 del siglo pasado El Mester de Clerecía, ahí frente al actual Salón Mutualista, en la calle Ignacio de la llave, lugar emblemático, donde nos dábamos cita, músicos, pintores y poetas para cafetear o compartir una copa de vino.

¿Y a quien le debemos que haya muchos poetas trashumantes en el Puerto? Supongo que a doña Oralia García, la profesora porteña que un día publicó un libro con este titulo: Los árboles no tienen manos; que luego siguió la tradición de formar nuevos valores en poesía el ilustre poeta médico: José González Gálvez, oriundo de Matias Romero, pero avecindado en esta ciudad de baches y avenidas inundables.

 

Puedo recordar también a doña Teresa Cadena de Ponce, excelente mujer y poeta que surgió del grupo de damas literarias que dirigía doña Oralia, o a Panfilita Chee Reyes, buena promotora de eventos culturales.

Hay muchos más, que ahora no nombro, pero cito a Ramón Figuerola, a Desiderio Cadena, a Víctor Paulino Ordaz. La cola es larga. Cada uno en su tarea musical literaria.

Tal vez por eso migró Rubén Salazar Mallén, escritor de varias novelas y que prefirió el clima de la capital mexicana para estudiar y para vivir. De él es la novela Camaradas. Así como el pleito cultural que consiguió contra Octavio Paz por aquello de que este le plagió la idea del complejo de la Malinche y que Paz desarrolla en el Laberinto de la Soledad.

Nuestra circunstancia es inhóspita para esos valores artísticos que yacen en el subsuelo porteño. Pero los músicos, poetas, cantantes, pintores y demás artistas, los que todavía viven, siguen luchando para ganarse un lugar en esta ciudad de sube y baja, de cráteres volcánicos, pero también de ballet folclórico como el que dirige la Maestra Alba Malpica, cuyo grupo de danza Tizoc, me acompañará el 15 de octubre a las 7 de la noche en la Casa de Cultura.

Asiste y apoya la promoción Cultural porteña.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El abrumador peso del afecto de Amable Vela Carriles

Siguiente noticia

¿Crisis fiscal?

RelacionadoNoticias

Samuel Pérez García

Lo que me dejó la filosofía

10 enero, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Crisis fiscal?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.