• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP critica a Meta por eliminar la verificación de datos y advierte sobre el aumento de desinformación

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha calificado como un «grave retroceso» la decisión de Meta de eliminar su programa de verificación de datos en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp. 

La SIP considera que este cambio debilita un elemento fundamental en la batalla contra las noticias falsas y deja un vacío que no podrá ser llenado por un modelo basado en usuarios anónimos. En un comunicado, la organización recordó que el principio 11 de la Declaración de Salta II establece que la diseminación maliciosa de desinformación afecta la confianza pública y menoscaba los procesos democráticos.

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, expresó su preocupación: “La desinformación es una de las principales amenazas para la confianza pública y la estabilidad democrática”. Además, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, subrayó que esta medida contradice los principios fundamentales que exigen políticas claras y transparentes para combatir la desinformación.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, justificó el cambio argumentando que el sistema anterior había llevado a una «censura excesiva» y que el nuevo modelo busca promover una mayor libertad de expresión. Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por carecer de la transparencia necesaria para garantizar que las normas de moderación se ajusten a los estándares internacionales.

La SIP advirtió que este enfoque podría fomentar un entorno digital susceptible a la manipulación y el abuso. “Genera un precedente peligroso si otras plataformas adoptan políticas similares”, señalaron.

La eliminación del programa de verificación también ha sido vista como un ataque al periodismo profesional. La SIP recordó incidentes anteriores donde Meta desjerarquizó o penalizó contenidos periodísticos generados por medios confiables, lo que representa un riesgo adicional en la lucha contra la desinformación.

►La entrada SIP critica a Meta por eliminar la verificación de datos y advierte sobre el aumento de desinformación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

MORENA rinde homenaje a López Obrador con el trend de Bad Bunny

Siguiente noticia

Kenia López Rabadán exige al gobierno mexicano reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Kenia López Rabadán exige al gobierno mexicano reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.