• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El humor en los tiempos de don Porfirio

Redacción Por Redacción
21 enero, 2025
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL BURRO POR DELANTE:

Magno Garcimarrero

 

Sin mayores explicaciones, porque serían muy largas, quiero decir que desde niño me incliné por la lectura y escritura humorística. Los libros que me dejaron huella desde mi infancia, cosa que no he olvidado, fueron: el Periquillo Sarniento de Lizardi, La tourné de Dios de E. Jardiel Poncela y más entrado en años, El Chiste y su relación con el inconsciente de Freud. También las tiras cómicas de mi época que venían como suplemento en los diarios capitalinos. Más adelante me aficioné al humor de Quino, de Jorge Ibargüengoitia y de Germán Dehesa Y, la suerte me puso frente a éste. Germán llegaba con frecuencia a la casa de Rosa de la Rosa en Banderilla, y Rosa me hacía el favor de invitarme cada vez, de modo que ahí conocí al genial humorista y cuantas veces vino a Xalapa, coincidimos en casa de Rosa de la Rosa.

Sería una docena de veces porque nos caímos a toda madre y nos hicimos cuatísimos. Las doce veces que nos vimos ahí, una más que lo busqué entre bambalinas en el teatro donde se presentaba, le pregunté sobre su parentesco con don Teodoro A. Dehesa; lo hice con la intención de declararlo veracruzano distinguido, pero tantas veces le pregunté y tantas evadió la pregunta con buen humor. Nunca supe si le daba vergüenza ser veracruzano, o ser descendiente del gobernador que desgobernó Veracruz de 1892 a 1911, diez y nueve años, por obra y gracia de don Porfirio.

LOS OJOS DE MI PADRE.

Carmen Dehesa, heredó de don Teodoro una cosa mala y otra buena: la mala fue la creencia de ser poeta, escribió “Oleaje” un libro de malísimos poemas que nadie ha leído (yo sí y por eso opino) y, la hacienda de Molino de Pedreguera, acá por el barrio de San Bruno, que conservó hasta que le llegó la lumbre a los aparejos y pretendió venderla, ya entrada la segunda mitad del siglo XX. Acompañé a mi padre (para entonces nuevo rico) a ver a la vendedora.

Tanto Carmen como mi progenitor Alfredo Garcimarrero tenían los ojos azules, pero a él le bailaban en cuanto vio a aquella dama de piel blanquísima, de su misma estatura, madura ya, pero de porte real. Carmen quería las perlas de la virgen por el casco histórico de la casa donde vivió la familia Dehesa. Lo que llevaba mi padre le alcanzó para comprarle el poemario “Oleaje”. Eso sí, los tres años siguientes sólo hablaba de Carmen Dehesa. Si hubiera cuajado el negocio, yo quizá sería ahora medio hermano, de un nieto del gobernador porfirista.

LAS HECHURAS DEL DR. FRANKENSTEIN.

Don Teodoro A. Dehesa (1848-1936) como gobernador de Veracruz, fue una de las hechuras de don Porfirio: en 1872 fue diputado local, director de aduanas desde 1880 hasta 1892, luego sin tocar baranda diputado federal, senador y gobernador. Obediente y sumiso al dictador facilitó en Veracruz, sin chistar, todas las satrapías que se le ocurrieron a don Porfirio:

– Les dio entrada a las compañías deslindadoras que despojaron a los comuneros de sus tierras, simulando una compra a precio de 3, 5 y 7 centavos por hectárea, para ponerlas en manos de terratenientes, cuyos apellidos todavía suenan en Veracruz.

-Doña Carmelita Romero Rubio, segunda esposa de don Porfirio, se hizo dueña de tierras en el sur de Veracruz. Se sabe que en 1902 ella le rentó 77,000 hectáreas en la zona de Minatitlán, a la Peason & Son. (Explotación de hidrocarburos)

-Don Teodoro no dijo ni pio cuando en 1907 las tropas gobiernistas masacraron a los trabajadores de Río Blanco.

-En Veracruz, como en todo el país, se propició la esclavitud disfrazada, las tiendas de raya, el acaparamiento de tierras y riqueza. La violación de los derechos humanos.

– El analfabetismo (80%) y el fanatismo religioso siguieron la suerte nacional.

Con razón Germán Dehesa, que era gente decente, nunca quiso aclarar su parentesco con una de las 80 familias que en el porfiriato eran dueñas del 95% de la riqueza nacional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Bautista ya agarró la onda!

Siguiente noticia

La contienda de la abogacía

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

El camote de Puebla…

6 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Dos pensamientos

4 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Un 1° de mayo fui presidente de la república

3 mayo, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Ouija

26 abril, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Anacronismo

21 abril, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Milagro

12 abril, 2025
Siguiente noticia

La contienda de la abogacía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.