* La presidenta constitucional de México conoce nombres y cargos desempeñados de los narco-políticos exigidos por el gobierno de Estados Unidos; lo ideal sería conocer si es un paquete irreductible, si pueden borrarse algunos que no desean irse a hacer compañía a Genero García Luna. ¿Estarán los gringos en una actitud de todo o nada?
* Suponer que las religiones únicamente hacen proselitismo de fe es un error enorme; prelados, popes, rabinos, imanes, pastores, tienen ideologías y preferencias, simpatías y repulsiones, como cualquier humano con dos dedos de frente. De ninguna manera son inmunes a la concupiscencia del poder político y económico, ni a las debilidades de la carne, pues el sexo determina actitudes, ahora tamizadas por la inclusión inteligente
Gregorio Ortega Molina
¿Es el Estado de Israel la Tierra Prometida? Quizá lo fue, hace miles de años, hoy produce más muertes que manar leche y miel. Si desea lograrse la paz en esa zona, lo que debe suceder -en un proceso largo- es la modificación de su proyecto existencial. No pueden continuar viéndose y sintiéndose el pueblo escogido, uno, y otro suponer que por derechos adquiridos esa tierra es suya e inalienable.
¿Están dispuestas a transformar y radicalmente cambiar, lo que ha de escucharse y aprenderse en sinagogas, mezquitas y centros educativos? Lo primero que debe desaparecer son los mensajes políticos de odio, la tácita amenaza de una raza sobre otra, porque les resulta imposible convivir, cuando lo hicieron en silencio, durante muchos años, hasta que los ingleses -para preservar la operatividad del Canal de Suez- decidieron sembrar una nación en el territorio reconocido de otra. La diáspora debía darse por concluida, aunque lo constatable es que hay más millones de judíos fuera de Israel. Son y se sienten ciudadanos de las naciones donde los acogieron hace generaciones.
Aquí es donde se inserta la insidia de cierto cristianismo retrógrado, porque se continúa propalando la idea de que fueron los judíos los únicos asesinos de Jesús de Nazaret. Las razones históricas, místicas, religiosas, cedieron su lugar a las exigencias políticas de esa época. Hoy prevalecen las razones económicas en este conflicto, porque obedecen al reordenamiento del mundo, tanto étnica como geopolíticamente diseñado. Somos sujetos de un experimento social y religioso a gran escala, y es muy pronto para esforzarnos en anticipar resultados y consecuencias.
Habrá que leer el libro de David Yallop, El poder y la gloria. Juan Pablo II: ¿santo o político? Suponer que las religiones únicamente hacen proselitismo de fe es un error enorme; prelados, popes, rabinos, imanes, pastores, tienen ideologías y preferencias, simpatías y repulsiones, como cualquier humano con dos dedos de frente. De ninguna manera son inmunes a la concupiscencia del poder político y económico, ni a las debilidades de la carne, pues el sexo determina actitudes, ahora tamizadas por la inclusión inteligente.
El ejemplo más claro está en la anécdota de la viejecita que, atribulada, pide a su deidad -en un templo de Moscú- la preservación de la vida de Pedro el cruel, a quien el pope le pregunta:
-¿Por qué pides por su salud y vida, si es un asesino?
La respuesta no deja lugar a dudas: imagínese cómo será su sucesor.
===000===
La doctora Sheinbaum Pardo supo con antelación lo que exigen en el Salón Oval, todavía carece de disposición anímica y política para, efectivamente, cumplir su mandato constitucional, ve con agradecimiento a quien la sentó en la silla del águila.
Partir del supuesto de que la confrontación arancelaria será larga, costosa y posiblemente cruenta, es un error. El discurso político público es uno, lo conversado en un diálogo diplomático tiene más que ver con la razón, el entendimiento, que la imagen. El rostro del poder está determinado por Jano.
La presidenta constitucional de México conoce nombres y cargos desempeñados de los narco-políticos exigidos por el gobierno de Estados Unidos; lo ideal sería conocer si es un paquete irreductible, si pueden borrarse algunos que no desean irse a hacer compañía a Genero García Luna. ¿Estarán los gringos en una actitud de todo o nada?
Lo que importa ahora es conocer la disposición de la doctora Sheinbaum Pardo ante su mandato constitucional, pues creo que ella conoce el fondo de la confrontación, que no nos los migrantes, el fentanilo ni la relación del Estado, del gobierno, con los cárteles, no, el fondo es lo que significa hoy en día la masa económica creada por los barones de la droga, y su peso en las economías nacionales, las instituciones financieras y fiscales, los bancos centrales y, también, los programas sociales, rebautizados como del bienestar.
Más pronto que tarde constataremos si quiere convertirse en la presidente constitucional de la República, o continuar como la presidenta de Andrés Manuel López Obrador y una 4T sin cimientos para un segundo piso.
www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio