• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni lo uno, ni lo otro

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación, con la Primera Magistrada de la República al frente pretende realizar un movimiento democrático. Todos lo perciben. Pero no lo evalúan de igual manera. La oposición lo considera como una cosa nefasta y lo critican solo por ello, esperan poder contenerlo, mientras que otra porción de gobernados lo estiman como lo non plus ultra y lo consideran como el fenómeno político más adecuado y congruente para dar continuidad y permanencia a la política creada por su caudillo Andrés Manuel López Obrador.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México estima que ni lo uno, ni lo otro es lo óptimo para México. Entonces qué es lo adecuado para sacar a flote al país. La abogacía no tiene otro remedio que decir, más que las críticas y las alabanzas hay que buscar la justicia y aplicación de las leyes para no ver fracasar a México

He aquí que de esa forma se extendería y aumentaría el poder de nuestra Nación. Ello abriría el camino a todos los mexicanos, al gobernado y al gobernante, al obrero y al empresario, a la juventud y a la vejez. La aplicación del Pacto Federal daría inicio a beneficiar a este suelo y a este vuelo, y muchos de aquellos que critican sin límite, se colocarían en una igualdad con el gobierno.

México, se tornaría día con día en una sociedad más unida y solidaria; se daría un lugar a que las relaciones entre gobernantes y gobernados se vayan mejorando sin ninguna complicación. La imperiosa necesidad de proveer y obtener justicia se haría sentir vivamente, y entonces nuestro México resplandecería ante la comunidad internacional.

Es indispensable la justicia, para crear una sociedad totalmente unida.

Lo que denota la mayor dificultad para obtener ello es la organización del Poder Judicial Federal para impartir justicia.

Allí no debe haber intervención de acontecimientos políticos, ni mucho menos jueces seleccionados para servir a la contra justicia, y de esto se podría concluir que nuestra República los jueces darían opción a una aplicación de un verdadero Estado de Derecho.

Las togas de procuración e impartición de justicia, a los ojos de la comunidad internacional serian de dignidad, respetabilidad y confiabilidad.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Agradece Sheinbaum respaldo de empresarios para negociar con Trump

Siguiente noticia

Seré curioso Presidente(A) cuales son las obvias razones

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Seré curioso Presidente(A) cuales son las obvias razones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.