• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se fue Ramírez de la O y deja deuda por 8.2 billones con ¿Estabilidad?

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Cuáles méritos?

  • Se fue Ramírez de la O y deja deuda por 8.2 billones con ¿Estabilidad?

Miguel A. Rocha Valencia

 

A nada le dijo que no, la deuda creció a niveles “controlables” pero casi impagables y lo mismo hizo en la transición y será la actual administración la que deberá pagar los excesos y herencia del mesías por más de 8.2 billones de pesos en deuda, así como las pérdidas en CFE y PEMEX.

Pero además, el legado del profeta de la 4T incluye sostener obras que no se terminan, no son rentables y significan un boquete en las finanzas públicas a través de subsidios y su inviabilidad financiera como el AIFA proyectado para atender a 20 millones de usuarios y sólo llega a seis millones o un tren maya al que se canalizan recursos por más de 20 mil millones para cerrar obras, mantenimiento y nómina.

De la refinería que no refina, ni hablar, se suma a las pérdidas de Pemex, su caída en producción y su deuda por 100 mil millones de pesos que son un pozo sin fondo y no se sabe quién va a cerrar.

Con grandes expectativas llegó Rogelio Ramírez de la O al gabinete presidencial en 2021; se pensó que sería capaz de poner orden en las finanzas públicas y fortalecer la estabilidad financiera del país con la autoridad que no tuvo su antecesor Arturo Herrera y la que no dejaron ejercer al finado Carlos Manuel Urzúa Macías.

Sí tuvo el control financiero, pero a un altísimo precio; las ineficiencias del amigo presidencial en Pemex que tiene a la paraestatal en los peores niveles de producción y deuda, así como el mayor endeudamiento del país en toda su historia, colocándolos en niveles de débito casi impagables y bajo observación de las empresas calificadoras internacionales.

En su lugar queda otro “emisario del pasado amlista”, Edgar Amador Zamora en cuyas manos estará la entrega de los pre criterios de Política Económica 2026 en los cuales se reflejará de una vez por todas cual será el derrotero de los próximos cinco años y medio de la actual administración que de entrada lleva un hándicap muy complicado por el nivel de ingresos fiscales, pagos de deuda y principal y, los aranceles trumpianos además de la evidente desobediencia a la actual mandataria.

Por ello la complejidad que hoy se presenta es superlativa especialmente por la ausencia de dinero y de un débil liderazgo, aunque en los mítines se diga la contrario.

El “espaldazo” que dieron a la president(a) justo en un evento donde era para proclamar unidad y respaldo a la mandataria es una clara muestra del irrespeto que se le tiene y de que los culpables de la desatención obedecen a otras directrices representadas por el heredero de Morena.

Es decir que los problemas se dan en lo económico y lo político y aunque se habla de sustituciones para consolidar a la actual administración la verdad se trata de “uno por otro”, no hay talento ni fidelidad adicional. Sigue el mismo manager a quien todos le deben todo incluyendo la heredera de “La Silla”.

En ese sentido difícilmente habrá un cambio en la estrategia financiera y se seguirá acumulando la deuda como vía fácil de comprar clientela y sostener proyectos, con lo cual, el déficit fiscal no va a ceder y por ende el pago de intereses, su principal y la compra del agradecimiento popular, será las principales sangrías presupuestales con poco más de dos billones 200 mil millones de pesos anuales.

Con ello las expectativas de una mejora en los índices de crecimiento se ven cada vez más lejanas y en cambio, la incertidumbre generada por las amenazas de Donald Trump inhibe el ingreso de inversiones en serio, esas que generan infraestructura, desarrollo, riqueza y empleo, opero en cambio hacen peligrar otras y definen planes de expansión hacia latitudes norteñas.

Por lo pronto y aunque se aumentó la producción automotriz, las ventas bimestrales reportaron una caída del 11.3 por ciento con el envío de 478 mil unidades, es decir 61 mil 311 menos que en el mismo periodo del año pasado. Las marcas más castigadas fueron Mercedes Benz con una reducción de 54.9 por ciento, seguido de Stellantis con una baja del 46.1 por ciento ya que integra marcas como Peugeot, Citroën, Opel / Vauxhall, Fiat, Alfa Romeo Jeep, Chrysler y Dodge, mientras que Nissan y General Motors tuvieron caídas del 16 y 15.5 por ciento.

Y mientras, en seguridad surgen tragedias como la que significó encontrar en Teuchitlán, Jalisco un rancho. La Estanzuela con restos de decenas de personas, especialmente jóvenes reclutados o ejecutados por el crimen organizado.

Lo bueno es que hay estabilidad si no…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ejército ruso engaña por tercera vez al ucraniano con la misma estrategia

Siguiente noticia

Mal fin

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cada vez se parece más la president(a) al ganso de Macuspana

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mal fin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.