• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump: El pez por su boca muere

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El más bocón de los administradores del impero de las barras y las estrellas, Donald John Trump pontificó sobre la necesidad de un período de transición en la economía de Estados Unidos para eludir el tema de la amenaza de la recesión económica y a renglón seguido empeoró la percepción de los agentes económicos (plutócratas con nombre y apellidos) sobre los efectos de su política comercial y desataron el pánico en los mercados financieros internacionales y que generaron pérdidas en capitalización que alcanzaron 1.75 billones de dólares, lo que casi equivale al tamaño de la economía mexicana.

Los comentarios de Donaldo Juan, hechos la tarde del domingo, agudizaron las preocupaciones de los mercados, al sostener “Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande” y rehusó asegurar que la economía estadunidense no entrará en recesión este año o el próximo, el monero Rapé lo ilustra bien https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/por-hocicon

A título de ejemplo, “Los mercados financieros siguen advirtiendo que no pueden trabajar con pausas o treguas de 30 días; de hecho, faltan 20 días para que otra vez veamos si (Trump) nos concede trabajar sin aranceles, y esto evidentemente no está funcionando”.

Y lo único que se le ocurrió al neofascista magnate inmobiliario fue esconderse de los representantes de los medios de comunicación, la mayoría de los cuales están rendidos a sus pies más por las malas (chantajes y negocios) que por las buenas; además de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, juró que “el presidente Trump es un gran triunfador”, y seguramente así es, pero en sus negocios privados y con base en la evasión fiscal.

La lección que brindaron el lunes 10 los mercados financieros al que actúa como auténtico mandamás de la Casa Blanca, consistió en que no puede y tampoco debe amenazar a todo mundo –México incluido– con que les asestará sanciones arancelarias sin cosechar las consecuencias. Sólo cinco de sus socios más ricos del orbe, entre ellos Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg vieron esfumarse 209 000 millones de dólares en riqueza.

Otra lección no menos importante para el magnate que desde la Oficina Oval atiende y muy bien sus negocios particulares y los de su familia, consiste en que la política arancelaria hecha con base en órdenes ejecutivas (decretos) que ignoran al Congreso, no es recomendable que se utilice como la columna vertebral de las políticas imperiales en curso, entremezclándola con el combate más propagandístico que real de la migración indocumentada y la exigencia de una disminución drástica del tráfico de fentanilo proveniente, según Trump, de China (los precursores), Canadá y México; pero sin molestar a los vigorosos por intocados cárteles gringos y la muy eficiente lavadora de recursos del crimen organizado y que se localiza en Wall Street, como documentaron en distintos momentos las autoridades financieras estadunidenses.

Y como mar de fondo se encuentra la pérdida persistente de competitividad de las ramas industriales de Estados Unidos de América –las convencionales y las digitales– frente a sus competidores de la República Popular China, mismos que brindaron al mundo grandes sorpresas en tiempos recientes en la electrónica, la industria aeroespacial, militar y la inteligencia artificial. Lo anterior como parte del proceso de paulatino desplazamiento de USA como la principal economía del mundo y que por lo menos en el plano comercial dejó de serlo, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas.

 

Acuse de recibo

Sugerencia de Pedro Gellert F: “Aparten el día 13 de marzo de 2025, para asistir al Museo Nacional de las Culturas del Mundo a las diversas actividades que se realizarán sobre Palestina. Entre ellas la proyección del documental ganador del Oscar No other land. Invita la embajadora de Palestina en México Nadya Rasheed.

Dirección: Moneda 12, Centro Histórico de la Cdmx, Metro Zocalo”… “¡Por la paz en el mundo! Las hostilidades contra Gaza continúan: no permiten la entrada de ayuda humanitaria, cortan la luz y falta agua, entre otras agresiones, incluidas las militares. Esto, según Netanyahu, es para ‘lograr la liberación de los rehenes’”: Elba Pérez Villalba. Además, “En algunos lugares de México dominados por la violencia, ante el fallecimiento (daños colaterales) o desaparición de infantes, la población se manifiesta y expresa: ¡Con los niños, NO!

Esto vale para todas las guerras, como los niños rehenes muertos, entregados en féretros, junto con dos adultos, y los miles de niños palestinos bombardeados por el ejército israelí. ¡Lamentable y doloroso!”… De Arturo Sandoval Soto: “Hola mi querido Eduardo, oye amigo, es muy bueno verte muy bien, con tus ideas siempre brillantes (…) Te abrazo muy fuerte mi querido Eduardo”… David Brooks y Jim Cason, corresponsales de La Jornada en USA, “Trump va por manifestantes que condenan abusos de Israel en gaza”, https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/mundo/019n1mun

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ucrania lanza más de 300 drones contra Rusia

Siguiente noticia

Concepción Quirós Pérez

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Concepción Quirós Pérez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.