• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vida saludable, vive feliz; y bienes inmuebles escolares

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El relanzamiento de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, tiene patente en nuestro territorio por Amor a Veracruz.

El propósito es garantizar el bienestar de las niñas y los niños de las escuelas primarias públicas del país, mediante la participación interinstitucional de las Secretarías de Educación Pública (SEP), en alianza con Salud (SS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia (SNDIF), orientadas al cuidado de la salud.

Es de reconocer que el proyecto comunitario abarca las jornadas de salud, en las cuales se visitarán a las escuelas primarias públicas a través de las brigadas integradas por los especialistas, con el objetivo de realizar actividades de medición, prevención y cuidado de la salud (peso y talla, salud visual, salud bucal y pláticas de promoción sobre Estilos de Vida Saludable), a las niñas y niños.

Esta Estrategia Nacional se desarrollará a lo largo de todo el ciclo escolar, permitiendo de manera conjunta entre las comunidades escolares y el trabajo interinstitucional el bienestar de las y los estudiantes. Así pues, se obtendrán datos de todos los alumnos de las escuelas primarias públicas.

DE SOBREMESA

Un asunto por demás de la mayor relevancia es la INCORPORACIÓN AL PATRIMONIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE LOS BIENES INMUEBLES EN LOS QUE SE IMPARTE EL SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO.

El artículo 49 fracciones I y V de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, establece la atribución de la Gobernadora Rocío Nahle García, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes federales, los tratados internacionales, así como de promover y fomentar, por todos los medios posibles, la educación pública, entre otros.

A partir de la modificación al Art. 27 Constitucional en 1992, el Gobierno Federal puso en operación algunas distintas acciones institucionales con el propósito de regularizar la propiedad social, estableciéndose primero, el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), concluyendo éste en el año de 2006, posteriormente se implementó el Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), en 2017 y, finalmente se estableció el Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios ( RAJJA) que actualmente opera, cuyo objetivo es contribuir a la regularización de tierras que tiene en posesión los ejidos y comunidades mediante la ejecución de acciones agrarias a efecto de otorgar certeza jurídica y seguridad documental, no obstante que en varios de los núcleos regularizados, está pendiente la expedición de los títulos de los solares de servicios públicos, que otorguen certeza jurídica sobre los mismos; entre ellos los correspondientes a centros educativos; o sea, las escuelas, que son operados por el Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en los que se brinda el servicio público educativo.

De ahí, que sea necesario que la SEV establezca los mecanismos necesarios a efecto de otorgarle alrededor de 20 mil escuelas de todos los niveles, un instrumento jurídico que brinde y otorgue la certeza y seguridad jurídica patrimonial a los centros escolares.

Razón que lleva a la búsqueda fundamental de obtener los títulos de propiedad relativos y correspondientes con la participación de los distintos actores involucrados en el proceso: Federación, Estado, Ayuntamientos y los núcleos agrarios.

Es importante mencionar que cerca del 36% de los centros educativos públicos en estado, se encuentran ubicados en tierras de propiedad social, en años anteriores se ha registrado un avance – más o menos – en la regularización del 65% de estos; sin embargo, casi dos mil centros educativos aún no cuentan con un documento que otorgue la certeza jurídica del terreno provocando esto que se encuentran impedidos o en el mejor de los casos limitados para ser considerados dentro de los programas de inversión pública en esos centros educativos.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Ambos esquemas: Vida Saludable, Vive Feliz y Bienes Inmuebles Escolares, tienen origen en el estado, y ahora de aplicación nacional con Amor desde Veracruz.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Temores cumplidos

Siguiente noticia

Temen empresarios de EU que el mundo esté al inicio de una recesión

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El primer desfile obrero; músculo social de Nahle

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Temen empresarios de EU que el mundo esté al inicio de una recesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.