• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Celebrará la Pascua la doctora Sheinbaum?

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Podrá sacudirse la presencia anímica de su Tata Mandón, y apegarse en todo a su mandato legal? Nada más oportuno para hacerlo que la celebración de la Pascua, el renuevo de la primavera, y una cura de silencio, si no de 40 días, sí de un par de semanas. ¿Lo intentará? Lo dudo

Gregorio Ortega Molina

 

Esta festividad o celebración dejó atrás su concepto estrictamente religioso. Incluso se transformó de la pascua hebrea o judía a la conmemoración cristiana. Deja de ser la salvación del primogénito, para transformarse en la fiesta de la resurrección, de un renuevo de vida y un novedoso contrato de esperanza.

Pero todavía más. Se asocia a la agricultura y a la llegada de la primavera. La Pascua es la fiesta del bienestar, de la puerta de acceso a la salud, la alegría y el alimento sin falta. Es la oportunidad de renovar el optimismo y establecer un nuevo contrato de esperanza, con estricto apego al origen religioso. Se trata, después de transcurrida la cuaresma y el sacrificio pascual, de dejar atrás las lealtades terrenas o falsas o fariseas, y regresar al compromiso original.

¿Quiénes y cómo festejan hoy la Pascua Florida? Nada que ver con el concepto original de la celebración. Hoy la cuaresma ha perdido totalmente su significado. Nadie quiere someterse -al menos en la evocación bíblica- a los 40 días y 40 noches en el desierto, con las tentaciones, sin alimento terrenal, sólo sostenido por el aliento de la divinidad. Todos temen hundirse en la reflexión, pero sobre todo en el silencio. Sin el ruido de la vida diaria se consideran muertos.

Han reducido su cuaresma a la observación de un moderado ayuno y a la modificación de su dieta: los viernes dejan de lado la carne, y se alimentan con pescado. Y siempre me he preguntado si esa apartarse de la carne no implica, también, suspender el cumplimiento de los deberes conyugales, ya no digamos el comercio carnal, el sexo por el sexo. ¿Qué tan saludable es la abstinencia?

Inmerso en estos desvaríos pretendidamente intelectuales, me resulta imposible preguntarme cuál puede o debe ser la celebración pascual de la presidenta de la República, si nos ajustamos estrictamente a la idea de una renovación total del contrato de esperanza, es decir la promesa formulada al tomar posesión y al cumplimiento absoluto de su mandato constitucional, ajeno a sus lealtades políticas personales.

¿Podrá sacudirse la presencia anímica de su Tata Mandón, y apegarse en todo a su mandato legal? Nada más oportuno para hacerlo que la celebración de la Pascua, el renuevo de la primavera, y una cura de silencio, si no de 40 días, sí de un par de semanas. ¿Lo intentará? Lo dudo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta de Carranza

Siguiente noticia

Aranceles ¿la onda sísmica del 2° Piso?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República III/IV

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aranceles ¿la onda sísmica del 2° Piso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.