• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén Severa caída del PIB de México; el consumo privado se estancará: analistas

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Ciertamente el mundo siempre ha sido incierto, pero hoy más que nunca se puede palpar la pérdida de dinamismo de la actividad económica. Para justificar la baja de la proyección INTERCAM nos dice: “debemos tomar en cuenta que un menor crecimiento económico en EU implica un menor crecimiento en México, de tal manera que el recorte al crecimiento del PIB que realizó la Reserva Federal de 2.1% a 1.7% para 2025 marca una primera señal de deterioro en las perspectivas económicas”.

En efecto, los indicadores de oferta y demanda agregada mexicana, nos revelaron que la economía mexicana está perdiendo impulso, tanto por la demanda interna como la demanda externa. En este sentido, entre el tercer y cuarto trimestre del 2024, el crecimiento trimestral del consumo privado pasó de un crecimiento de 1.1% a un retroceso de -1.4%, la inversión fija bruta pasó de un avance de 0.8% a una caída de -1.6% y las exportaciones moderaron su avance de 6.0% a 3.6%. En suma, todos los componentes de la demanda crecieron menos en el margen y algunos incluso mostraron contracciones.

Adicionalmente, los modelos de nowcasting del IGAE y el consumo privado, anticipan que la economía continuará muy débil en los primeros dos meses del2025. Para muestra, el nowcasting del IGAE estima que la economía creció en 0.6% en enero y posteriormente cayó en -0.7% en febrero, mientras que el modelo adelantado del consumo privado estima un avance de 0.8% y una caída de -1.7%, para los mismos meses. A lo anterior debemos añadir que en enero, las exportaciones de bienes automotrices cayeron en -2.0% y las dirigidas a Estados Unidos retrocedieron en -3.1%.

Por otro lado, las primeras cifras de finanzas públicas dejaron ver que la consolidación fiscal del gobierno ya comenzó, puesto que el gasto público, que incluye el gasto del gobierno federal, PEMEX, CFE y otros organismos gubernamentales, se contrajo en -14.4% en términos reales y si excluimos el costo financiero de la deuda el gasto se desplomó en -19.7%. Al interior del gasto, resalta que el correspondiente a PEMEX y CFE registró un marcado ajuste al caer en -33.4% por caídas en todos los rubros (gastos de operación, pensiones y jubilaciones, inversión física y otros gastos). En este sentido, la consolidación fiscal del gobierno también parece ir encaminada a provocar un menor crecimiento.

Derivado de lo anterior, INTERCAM revisó a la baja su estimado de crecimiento para el producto interno bruto de 0.9% a 0.5% para el 2025 y de 1.8% a 1.5% para el 2026. “Detrás de nuestros estimados para este año, consideramos que el consumo privado se estancará, afectado por una débil creación de puestos de trabajo, la inversión retrocederá en el orden del -3.0%, derivado principalmente de la pausa en los proyectos productivos ante la incertidumbre comercial, mientras que el apretón fiscal podría provocar una caída cercana a -1.0% en el consumo de gobierno”. O sea, México empieza un claro descenso económico, cuyas consecuencias son impredecibles.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huyen morenos para evitar debate de campos de exterminio

Siguiente noticia

Sigue opacidad en UV

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sigue opacidad en UV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.