NO PASA…NADA
Por: Jesús Solano Lira
Sin duda alguna, al igual que la pasada administración, el tema de las desapariciones de personas y los colectivos de buscadores no estaban en la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, el hallazgo en el Rancho Izaguirre, cambio por completo su percepción.
Ante la magnitud del hecho registrado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que exigen una respuesta contundente, la jefa del ejecutivo anunció que este lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única en México.
Además, comprometió que aumentará el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), a la que se le redujo el presupuesto, para garantizar un mejor sistema, tecnología y especialización en las búsquedas.
Ya la semana pasada hizo una serie de propuestas, para atender este problema de seguridad pública que se agudizó en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, pero que se agravó en el de su mentor Andrés Manuel López Obrador.
La intervención fue buena, sin embargo, no basto, ya que familiares de personas desaparecidas y organizaciones sociales le corrigieron la plana, y lamentaron que las propuestas para abordar este flagelo, sólo exhibió el “desconocimiento de los mecanismos y procedimientos institucionales que ya existen en el país, en materia de búsqueda e investigación”.
En una carta firmada por familiares de víctimas, colectivos de buscadores, organizaciones sociales y activistas, se hicieron observaciones a cada uno de los seis puntos de la declaración presidencial, acompañadas de propuestas para corregir los tropiezos. Uffff que alguien le ayude a la presidenta.
En su carta de respuesta a la propuesta presidencial consignaron: “Hacemos un llamado a sus asesores para que le ayuden a informarse sobre los mecanismos institucionales, procedimientos y leyes que ya existen en materia de desaparición de personas, lo que en este momento han presentado sólo exhiben ignorancia en el tema y o su intención de engañar al pueblo”, quiúboles, aquí ya no se vale el NO PASA…NADA.
Al reclamo generalizado de familiares de víctimas de desaparecidos, se sumó el de la Confederación Patronal de la República Mexicana, organismo que este sexenio se ha manejado con cautela.
Sin embargo, en una carta abierta, la COPARMEX alertó que los recientes hallazgos de desaparecidos en diversas regiones del país son una evidencia dolorosa de la falta de resultados en el combate a estos crímenes de los tres niveles de gobierno.
Y fue más allá, al sentenciar que: “No bastan los discursos ni las promesas: se necesitan resultados tangibles. La creación de mecanismos de búsqueda más eficaces, el fortalecimiento de las fiscalías y la autonomía real de las comisiones encargadas del tema son medidas urgentes e inaplazables”.
La COPARMEX advirtió que la violencia y la impunidad no solo atentan contra la dignidad de las personas, sino que afectan la estabilidad social y el desarrollo económico, por lo que criticó que sea México un país donde miles de familias viven con la incertidumbre de no saber dónde están sus seres queridos”. Vaya repegón de los empresarios.
Y quien tampoco ayuda en nada a la presidenta es el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre quien pesan graves acusaciones de corrupción .
Sobrado y empoderado , en la sesión del jueves, cuando el panista Marko Cortés, propuso como “de urgente y obvia resolución”, un acuerdo para que se constituya un Grupo Interdisciplinario Independiente que dé asistencia técnica en la investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre, Adán Augusto López, instruyó a la bancada de Morena salir del salón de plenos, y evitar votar la propuesta del legislador del PAN. Con esos aliados, para que quiere enemigos la presidenta.