Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
Se acuerda que los lideres de la oposición, del PRI, Alejandro Moreno “Alito” y del PAN, Ricardo Anaya y Marko Cortés han insistido en que la elección de jueces, magistrados y ministros es una total falsa porque va más que etiquetado a favor de Morena.
Bueno, ayer reforzó esas declaraciones de sus pares opositoras, el coordinador de los senadores del partido naranja, Clemente Castañeda, el mismo que ha sido el único que da la cara ante el hallazgo de los campos de exterminio en su entidad que gobierna su partido, primero con Enrique Alfaro y ahora con Pablo Lemus. Su líder nacional, Jorge Máynez aplicó la del avestruz.
De entrada, los tres partidos coincidieron que será una elección con candidatos a modo del partido del gobierno. Y, segundo que, ante la falsedad, si acaso es que habrá un porcentaje de votación rosando apenitas el 10 por ciento, es decir unos diez millones de votos.
Todos, obviamente acarreados por los morenos, con una línea de votación directa a sus aspirantes que serán plenamente identificados en las confusas planillas con color y nombre.
Acusó como estratega de esas listas de candidatos a modo, al líder de la bancada de Morena y aliados, Adán Augusto.
También se fue contra el propio presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que no aprende la institucionalidad del cargo y todo lo partidiza, porque sigue mandando posturas oficiales sin consultar al resto de fracciones parlamentarias, como si se tratara solo de su partido.
Pasa lo mismo en San Lázaro, aunque Ricardo Monreal con su vagancia política, prefirió salir de ese tema de jueces y optó por defender a la Presidenta por las acusaciones de la ONU, se unió el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y en consecuencia la bancada en su totalidad.
La oposición sabe que necesita estar unidad y cerrar filas, de lo contrario dejarán planchado el camino a los morenos y sin la menor esperanza de arrebatarles la Cámara de Diputados en las intermedias del 2027.
Si bien el PAN de Jorge Romero decidieron ir solos en las próximas elecciones de Veracruz y Durango, no pierda de vista que hay un crecimiento de los priistas que pueden dar la sorpresa, sobre todo por el rechazo de Morena a los Yunes, los mismos que obligaron regresar sus credenciales como afiliados al partido guinda.
Sin embargo, el PRI puede surgir en Durango, estado que gobiernan y donde los números le dan mayoría. Si los números no cambian, puede advertir que será oxigeno puro para la oposición y focos rojos para el partido oficial rumbo al 2027 que se jugará la renovación de la Cámara de Diputados y 16 estados.
Desde luego lo que les está pegando a los morenos, es la frase de narco-gobierno que les atizó el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y que hoy le está pesando a la 4T y a la propia señora Presidenta a tal grado que no le gustó para nada que Alito se los recuerde en un spot del PRI a cada rato.
SALOMON SIN VOZ Y SECTUR A IMPULSAR HUATULCO
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, estará hoy en Huatulco, Oaxaca para echar a volar el operativo de recepción y vigilancia para el truismo en esta Semana Santa.
Estará como anfitrión el gobernador, Salomón Jara un personaje que tendrá que poner lo mejor de su persona, porque para nadie es secreto que es la primera Secretaria de Estado que va a Oaxaca y no porque no quieran el resto, simplemente porque no lo ven nada bien en Palacio Nacional.
¿Por qué no le ven bien si es de Morena?, se preguntará, bueno, por la simple y sencilla razón que tiene el estado hecho un problema de inseguridad, de nepotismo, de rebeldía y por sus burradas de nombramientos que van contra el movimiento de la 4T.
Anote en esa lista de nombramientos, a Flavio Sosa como flamante secretario de Cultura, naturalmente un severo revés al sector, pues basta recordar que ese personaje encabezaba la dirigencia de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, la famosa APPO y qué con sus plantones, prácticamente destruyeron el estado.
DE REOJO SE SALUDAN ARMENTA Y MIER, PRIMOS POBLANOS
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta llegó, con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez al Senado para anunciar la Feria de Puebla, como anfitriona su compañera de partido, la senadora, Lizbeth Sánchez y su propio primo el vicecoordinador, Ignacio Mier.
A ambos familiares no les quedó otra que poner su mejor sonrisa, porque para nadie es secreto el pleito casado que desataron por la candidatura que le favoreció por mucho al hoy gobernador. Armenta simplemente se mostró con altura de miras y su primo se disciplinó.
POR PRIMERA VEZ OPOSICON GANA A MORENA
Desde temprana hora, había rumores que al interior de Morena brotaría la rebeldía, que los inconformes senadores por el trato de su mandamás, Adán Augusto ya no estarían dispuestos a seguirle el juego.
En la votación por para aprobar la lista de 56 magistrados, una propuesta que debería salir en automático, se rechazó por la falta de votos de los morenos; cuatro votaron en contra y dos más se abstuvieron. Los resultados, 72 a favor y 32 de la oposición, más cuatro del grupo oficial echaron atrás, por primera vez una propuesta de Palacio. Alito, Anaya y Clemente festejaron. Los verdes de Manuel Velazco solo observaban la travesura que se hizo, en una oficina de las que no comen carne.
Dicen los que saben que uno de los votos en contra fue el ex titular de la Profeco, Ricardo Sheffield que por cierto se enfrentó en el Pleno con su par, Lucía Micher, ambos de Guanajuato. Que es uno de los cinco legisladores en desacuerdo con la política de Don Adán y que están en la antesala de migrar de color.
Jachavez77@yahoo.com