• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora percepción de seguridad en Chiapas y repunta el turismo

Redacción Por Redacción
23 abril, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, celebró a través de sus redes sociales la notable mejora en la percepción de seguridad en el estado, destacando avances significativos en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, además de afirmar que “Chiapas se ubica ahora como el segundo estado más seguro para vivir en México”.

“Me siento muy emocionado por la noticia que les voy a compartir”, expresó Ramírez Aguilar en un mensaje dirigido a los chiapanecos. De acuerdo con datos recientes sobre la percepción de inseguridad a nivel nacional – indicó -, Tapachula pasó del primer lugar como ciudad más insegura al octavo, mientras que Tuxtla Gutiérrez descendió del sexto al lugar 33.

El mandatario estatal atribuyó estos avances a la implementación de una estrategia de seguridad integral desde el inicio de su gestión, el pasado 8 de diciembre de 2024. “En un poquito más de cuatro meses, Chiapas respira un aire distinto, de paz y de tranquilidad”, afirmó.

Ramírez Aguilar también destacó una reducción en delitos de alto impacto como asaltos en carretera, homicidios, desapariciones, desplazamiento forzado, extorsión y cobro de piso, los cuales, según sus palabras, “forman parte del pasado”.

El mensaje del gobernador coincidió con la publicación de un informe preliminar de la Secretaría de Turismo de Chiapas donde se indica que durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, llegaron más de 600 mil visitantes a la entidad, quienes generaron una derrama económica superior a los mil 700 millones de pesos.

Comparado con el mismo periodo de 2024, según los datos de la dependencia, se estima un crecimiento del 30 por ciento en la afluencia turística y un incremento del 22 por ciento en la derrama económica. Por otra parte, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 59 por ciento, con picos de hasta 96 por ciento en destinos de alta demanda como Palenque y Tonalá.

A diferencia de años anteriores, donde la inseguridad afectó al turismo en Chiapas, en 2025 se observó una mejora en la percepción de seguridad, según los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La vigilancia reforzada en carreteras y destinos turísticos ha generado confianza entre los visitantes nacionales y extranjeros que han llegado a la entidad.

La Semana Santa de 2025 parece marcar un punto de inflexión positivo para el turismo en Chiapas. En la primera semana de este periodo vacacional, el estado recibió aproximadamente 629 mil visitantes nacionales, provenientes de la Ciudad de México (16%), Veracruz (12%), Estado de México (11%), Yucatán (7%) y Puebla (5%). Además se registró la llegada de 119 mil turistas extranjeros, destacando los procedentes de Francia, España, Alemania, Estados Unidos y Guatemala.

Las perspectivas del turismo en Chiapas para el resto de 2025 son alentadoras, siempre y cuando se mantenga y se fortalezca la actual estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal, pero también es necesario avanzar en la profesionalización del sector turístico, no sólo en los principales destinos (Palenque y San Cristóbal de Las Casas), sino también en los denominados sitios ecoturísticos que están a cargo de las comunidades.

Por lo pronto, la administración del gobernador Ramírez Aguilar ha priorizado la seguridad como eje central para reactivar el turismo. Se han implementado acciones concretas, como la prevención de bloqueos y asaltos carreteros, lo que ha incrementado la percepción de seguridad entre turistas y habitantes locales.

Además, se han rehabilitado espacios turísticos que estaban afectados por grupos del crimen organizado, donde destacan Bonampak y Lagos de Colón, que en el pasado reciente se habían convertido en lugares de alto peligro para los visitantes.

Estas medidas han comenzado a rendir frutos. Durante esta primera semana vacacional de Semana Santa, se ha observado un incremento en la afluencia turística en destinos como Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, que deberá reflejarse en cifras estadísticas confiables que debería presentar la Secretaría estatal de Turismo al terminar el periodo vacacional. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Canibalismo panista en Boca del Río

Siguiente noticia

Recorrer los paisajes y la vida con una cámara

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Recorrer los paisajes y la vida con una cámara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.