TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.
Oswaldo Villaseñor
Los once cuerpos sin vida que fueron encontrados enterrados en fosas clandestinas en Mezquitillo -una pequeña comunidad ubicada entre Culiacán y Eldorado, Sinaloa- es una ligera representación de la realidad de un Estado donde las desapariciones forzosas ya superan en número a los asesinatos diarios.
Eso sí, el gobierno tanto local como federal presumen una reducción en el número de homicidios. Los desaparecidos no cuentan como asesinatos, aunque la gran mayoría termina en esta clasificación.
Hace años -2013- escribí una columna en la cual describí el horror de las desapariciones forzosas y pronostiqué que no sería de extrañar que en Sinaloa donde sus tierras son muy fértiles, en cualquier momento empezaran a brotar muertos de tantos que había enterrados en este gigantesco cementerio clandestino. La guerra entre Los Beltrán Leyva contra El Chapo y El Mayo mantenía a Sinaloa en una violencia que finalmente terminó cuando uno de los dos grupos se impuso al otro. Algo así sucede ahora. La guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa acabará cuando uno de los dos grupos se imponga sobre el otro.
¿Mezquitillo puede ser el nuevo Teuchitlán? No solo Mezquitillo, sino todo Sinaloa.
Todo Sinaloa está convertido en un gigantesco cementerio. Las sepulturas clandestinas se convirtieron en la forma como el narco y gobierno de Sinaloa mantuvieron una percepción de seguridad basada en la caída del número de homicidios.
No es de extrañar que el primer colectivo -a nivel nacional- de madres buscadoras con hijos desaparecidos naciera en el norte de Sinaloa.
Después, la desaparición forzada se volvió tendencia nacional y con ello se dio el surgimiento de colectivos a lo largo y ancho del país.
Nada más para darse una idea. En números oficiales los asesinatos en los casi 8 meses de guerra que tiene Sinaloa ya han superado los 1200, pero van más de 1400 personas desaparecidas.
Los números no oficiales, dicen que van muchos miles más.
¿Y dónde están están esos muchos miles más? Enterrados, como los 11 cuerpos encontrados en Mezquitillo y que no estaban contabilizados en ninguna estadística.
Lo cierto es que las desapariciones forzosas, pintan ya en Sinaloa y en todo México, el verdadero escenario que deja la violencia a su paso y el verdadero fracaso del gobierno en esta materia.
¿Mezquitillo es el nuevo Teuchitlán? Donde escarben en Sinaloa brotarán muertos. Esa es una dura realidad.
Lo que sí, es que gracias a Mezquitillo y a un artículo publicado en el Wall Street Journal donde se señala que el gober sinaloense Rubén Rocha está en la cama junto con los cárteles, otra vez Sinaloa está en la mira nacional e internacional.
¿Está será la gota que derrame el vaso para el gober Rubén Rocha y para el gobierno de México? Se va a saber. Rocha pareciera andar en su segundo o décimo aire.
1.-Los días negros para Rubén Rocha empezaron de nuevo. Primero fue la agudización de los hechos delictivos en tiempos cuando se pensaba que el gobierno federal efectivamente había debilitado ya a las facciones en disputa tal y como rezaba su narrativa. Los hechos dicen todo lo contrario.
Tirar las campanas al vuelo, presumir resultados, pero además, atreverse a decir que ya se podría recuperar la vida económica nocturna de Culiacán, llevó a los que criminales tiraran una cabeza y partes de un cuerpo humano, en plena plaza Fórum y a unos cuantos metros de donde estaba el operativo de “seguridad” y de paso la sede de la Fiscalía General del Estado. Ninguna autoridad acudió ni vio nada, hasta que los delincuentes abandonaron esa zona.
El triunfalismo oficial se desvaneció y una vez más se cumplió la máxima del general Jesús Leana. “La guerra terminará hasta que los grupos en conflicto se pongan en paz”. No será por una acción del gobierno. Eso queda claro.
2.-Ayer se informó que la cifra de cuerpos encontrados en Mezquitillo había aumentado a 11. Van 7 fosas clandestinas las que se han encontrado en dicha zona.
¿Cuantas más habrá?
¿Mezquitillo es el Teuchitlán, Sinaloense? Bien lo puede ser.
Lo interesante de este hecho, es que alguien dio “el pitazo” sobre esas fosas.
Durante el pasado domingo y el día lunes, las autoridades las buscaron pero no las encontraron. Bueno, eso dijeron.
Fue hasta el martes cuando las integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas lograron ubicarlas.
Primero encontraron 7 cuerpos y ya van 11. No se trata de osamentas, sino de cuerpos en estado de putrefacción. O sea que no tenían mucho tiempo enterradas.
3.-Luego de Mezquitillo, llegó el artículo de WSJ donde de nuevo se dice que Rubén Rocha está en la mira de las autoridades de Estados Unidos. Antes, la detención e interrogatorio al alcalde de Matamoros en un pase fronterizo de EU, colocó de nuevo en el mundo de las especulaciones el futuro del Gober Rubén Rocha y el supuesto interés de la DEA en investigarlo.
En fin, otro momento de crisis viene para Rubén Rocha. ¿Cuántos más aguantará?
Eso está por verse.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El Municipio de Ahome y la Ciudad de Los Mochis sigue en el Top Ten de las ciudades más seguras a nivel nacional según el INEGI. Está en el número 7.
Solo el 24.7% de la población se siente insegura.
Los Mochis contrasta con Culiacán donde casi el 90 por ciento de la gente se siente insegura y Mazatlán donde la percepción de inseguridad subió del 35 al 76 por ciento.
OTRO PASITO.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó ayer tipificar como delito y además endurecer las penas a quienes practiquen “El Halconeo”, o sea, ser informante en tiempo real a la delincuencia organizada.
¿Y ahora si veremos a la FGE hacer redadas de “Halcones”?
Ver para creer.
Ya ni la risa perdonan.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información