• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Justicia imparcial?

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día a día existen más evidencias y, los últimos acontecimientos así lo demuestran, que el segundo piso de la Cuarta Transformación de la República no respeta la independencia y autonomía del Poder Judicial Federal, consecuentemente y por ello la Presidenta Constitucional no podrá hablar de una genuina y legítima separación de poderes.

La Primera Magistrada de la Nación con su verbo y actuar pretende obtener una sumisión teórica del Poder Judicial Federal hacia su gobernanza, ello es evidente con la exhortación que cotidianamente efectúa para que se vote por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin que exista ningún tipo de engranaje de autoprotección para ese poder que representa a la justicia; para dicha estadista solo el sufragio es lo óptimo para esa disgregación de potestades.

Con ese voto, el cuál solicita la Presidenta Constitucional, los favorecidos sólo esperan se les impongan determinadas directrices para impartir justicia y lamentablemente esos criterios les serán impuestos por aquellos partidos políticos que los postularon.

Por otra parte, con esa exhortación o invitación al sufragio, los postulantes no esperamos que se imparta de manera imparcial esa justicia que México merece; lo indispensable sería describir y regular los mecanismos de protección para hacer efectiva esa independencia judicial, sólo así adquiriría sentido esa llamada a sufragar.

Son muchos los togados que expresan que esa Reforma Judicial que ahora obliga al voto para seleccionar a jueces, magistrados y ministros, es la historia de una ilusión desvanecida, la cual no llevará a sanear nuestros recintos de impartición de justicia de tanta corrupción.

Con el transcurso de los años la postura de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., siempre ha sido obtener del Poder Ejecutivo Federal una política que conlleve a depurar el medio de procuración e impartición de justicia, lamentablemente esos deseos se han tornado de fervientes y apasionados en negativos y críticamente realistas, muchos son los males que se agrupan en el entorno de impartición de justicia, ahora se suma el triste espectáculo de togados que buscan el voto para llegar al sitial que la mayoría de ellos no merece.

En éste punto es importante referir que la Presienta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, debe de saber que en la justicia siempre existe un peligro en su impartición, el cuál es la corrupción, ese peligro hoy más que nunca se encuentra latente, ya que accederán al cargo de jueces, magistrados y ministros togas que no cuentan ni con los conocimientos, ni con la experiencia para impartir esa justicia imparcial.

En concepto de la abogacía independiente de la Nación, la justicia imparcial sólo se obtendría en el momento en que el Poder Ejecutivo se decida a utilizar el Código Penal Federal para encarcelar a esos jueces, magistrados y corruptos que imparten justicia y que tanto denigran a las instituciones que la conceden.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tapaderas

Siguiente noticia

Chihuahua, la primera parada

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Justicia menguada

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Chihuahua, la primera parada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.